Pedro Ferreira, expresidente de la ANDE, habló con Radio 1000 e Infonegocios acerca de que el presidente de la Argentina, Javier Milei, fijó una nueva tarifa para Yacyretá para que la deuda con Paraguay puede ser amortizada. El acuerdo fija un pago de US$ 28 por megavatio hora (MWh) y estará vigente por los próximos cinco años.
Desde el lado técnico, se indicó que la vigencia del nuevo precio permitirá definir una modalidad de pago que reconozca los costos operativos y de mantenimiento de la hidroeléctrica, mientras que a su vez facilitará el financiamiento del Plan de Rehabilitación de la Central, el proyecto de ampliación Aña Cuá y otras obras complementarias.
Este nuevo esquema tarifario tiene como objetivo garantizar el suministro energético entre ambos países y otorgar oxígeno financiero a la (EBY), que viene operando con dificultades presupuestarias desde hace ya un tiempo. La medida también se presenta como un paso inicial para que Argentina empiece a saldar su histórica deuda con Paraguay por la cesión de energía.
Aunque la nueva tarifa representa un ajuste largamente esperado por el lado paraguayo, las dudas sobre la transparencia, el cumplimiento y la deuda acumulada siguen latentes. En un contexto donde la relación energética entre Paraguay y Argentina está marcada por tensiones y asimetrías, esta medida es vista como un posible punto de inflexión, aunque con reservas.
Discussion about this post