lunes, septiembre 1, 2025
  • Programación
  • Contacto
1000 Noticias
Advertisement
  • Inicio
  • Nacionales
    Puente de la Amistad estará cerrado desde este martes

    Puente de la Amistad estará cerrado desde este martes

    «En las rede sociales están generando un discurso de odio hacia mi persona»

    «En las rede sociales están generando un discurso de odio hacia mi persona»

    Panamericanos Junior y Mundial de Rally podrían haber generado un agosto histórico en turismo

    Panamericanos Junior y Mundial de Rally podrían haber generado un agosto histórico en turismo

    Acusan a Fiscal de operar para «blanquear» a Sanabria Vierci en caso de accidente fatal

    Acusan a Fiscal de operar para «blanquear» a Sanabria Vierci en caso de accidente fatal

    Asesinan a tiros a un joven en una bodega en Zanja Pytã

    Asesinan a tiros a un joven en una bodega en Zanja Pytã

    En caso que la Albirroja clasifique al Mundial, el viernes será feriado

    En caso que la Albirroja clasifique al Mundial, el viernes será feriado

    Anuncian ingreso de frente frío para el día del partido de la Albirroja

    Anuncian ingreso de frente frío para el día del partido de la Albirroja

  • Internacionales
    Avión de Von der Leyen sufre una presunta interferencia rusa

    Avión de Von der Leyen sufre una presunta interferencia rusa

    Hincha de Colo Colo muere tras caer del techo del Estadio durante Superclásico

    Hincha de Colo Colo muere tras caer del techo del Estadio durante Superclásico

    Conversaciones con Trump podrían facilitar una solución en Ucrania, aseguró Putin

    Conversaciones con Trump podrían facilitar una solución en Ucrania, aseguró Putin

    Incendio provocado por manifestantes en Indonesia deja tres muertos y cinco heridos

    Incendio provocado por manifestantes en Indonesia deja tres muertos y cinco heridos

    Confirman deceso de primer ministro rebelde hutí tras ataque aéreo israelí en Yemen

    Confirman deceso de primer ministro rebelde hutí tras ataque aéreo israelí en Yemen

    Perú: desarticulan bandas de extorsión en 68 cárceles

    Perú: desarticulan bandas de extorsión en 68 cárceles

    El Salvador: 1.000 días sin homicidios, afirma Bukele

    El Salvador: 1.000 días sin homicidios, afirma Bukele

    Hombre embiste a personas en bar en Francia: un muerto y varios heridos

    Hombre embiste a personas en bar en Francia: un muerto y varios heridos

    Una importante figura política de Ucrania es asesinado a balazos

    Una importante figura política de Ucrania es asesinado a balazos

  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Radio en vivo
Sin resultado
View All Result
1000 Noticias
  • Inicio
  • Nacionales
    Puente de la Amistad estará cerrado desde este martes

    Puente de la Amistad estará cerrado desde este martes

    «En las rede sociales están generando un discurso de odio hacia mi persona»

    «En las rede sociales están generando un discurso de odio hacia mi persona»

    Panamericanos Junior y Mundial de Rally podrían haber generado un agosto histórico en turismo

    Panamericanos Junior y Mundial de Rally podrían haber generado un agosto histórico en turismo

    Acusan a Fiscal de operar para «blanquear» a Sanabria Vierci en caso de accidente fatal

    Acusan a Fiscal de operar para «blanquear» a Sanabria Vierci en caso de accidente fatal

    Asesinan a tiros a un joven en una bodega en Zanja Pytã

    Asesinan a tiros a un joven en una bodega en Zanja Pytã

    En caso que la Albirroja clasifique al Mundial, el viernes será feriado

    En caso que la Albirroja clasifique al Mundial, el viernes será feriado

    Anuncian ingreso de frente frío para el día del partido de la Albirroja

    Anuncian ingreso de frente frío para el día del partido de la Albirroja

  • Internacionales
    Avión de Von der Leyen sufre una presunta interferencia rusa

    Avión de Von der Leyen sufre una presunta interferencia rusa

    Hincha de Colo Colo muere tras caer del techo del Estadio durante Superclásico

    Hincha de Colo Colo muere tras caer del techo del Estadio durante Superclásico

    Conversaciones con Trump podrían facilitar una solución en Ucrania, aseguró Putin

    Conversaciones con Trump podrían facilitar una solución en Ucrania, aseguró Putin

    Incendio provocado por manifestantes en Indonesia deja tres muertos y cinco heridos

    Incendio provocado por manifestantes en Indonesia deja tres muertos y cinco heridos

    Confirman deceso de primer ministro rebelde hutí tras ataque aéreo israelí en Yemen

    Confirman deceso de primer ministro rebelde hutí tras ataque aéreo israelí en Yemen

    Perú: desarticulan bandas de extorsión en 68 cárceles

    Perú: desarticulan bandas de extorsión en 68 cárceles

    El Salvador: 1.000 días sin homicidios, afirma Bukele

    El Salvador: 1.000 días sin homicidios, afirma Bukele

    Hombre embiste a personas en bar en Francia: un muerto y varios heridos

    Hombre embiste a personas en bar en Francia: un muerto y varios heridos

    Una importante figura política de Ucrania es asesinado a balazos

    Una importante figura política de Ucrania es asesinado a balazos

  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Radio en vivo
Sin resultado
View All Result
1000 Noticias
Sin resultado
View All Result
Home Mirada Económica

Ser joven en Paraguay. ¿Cuáles son los desafíos?

1000 Noticias 7 por 1000 Noticias 7
27 de mayo de 2025
en Mirada Económica
0
Ser joven en Paraguay. ¿Cuáles son los desafíos?
5
COMPARTIDAS
34
VISTAS
CompartirCompartir

Por la Dra. Ana Rojas Viñales, Economista e Investigadora. Especialista en políticas públicas anarojas@eco.una.py

Paraguay se encuentra actualmente – todavía – en una etapa demográfica favorable, conocida como bono o ventana demográfica. Esta se caracteriza porque la proporción de personas en edad de trabajar (15 a 64 años) supera a la de personas dependientes (niños, niñas y adolescentes de 0 a 14 años, y personas mayores de 65 años). Según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), en 2024, el 65,14% de la población paraguaya forma parte de la población en edad laboral, lo que representa una oportunidad única para acelerar el desarrollo económico y social del país (INE – EPHC, 2024).

LEER TAMBIÉN

Crecimiento y desigualdad: una relación indiscutible

Entre el grado de inversión, la inflación y el salario mínimo

Economía y Desarrollo en Paraguay. De la independencia hasta nuestros días

Esta situación demográfica es el resultado de una sostenida disminución de la tasa de fecundidad, que ha reducido la proporción de niños y niñas, y por tanto, la carga de dependencia infantil. Al mismo tiempo, la proporción de personas adultas mayores aún es relativamente baja, lo que mantiene controlada la carga de dependencia por envejecimiento. Esta combinación genera una estructura poblacional especialmente propicia para el crecimiento, siempre que se implementen políticas públicas eficaces en áreas clave como la educación, el empleo, la salud y la protección social.

No obstante, este potencial se ve limitado por diversos desafíos estructurales, especialmente en el ámbito laboral. Entre ellos destacan la alta informalidad, que restringe el acceso a la seguridad social, y las persistentes brechas de género en el acceso y la calidad del empleo. Para aprovechar plenamente el bono demográfico, se requiere no solo una política pública coherente y sostenida, sino también una transformación profunda del mercado laboral. Esto incluye la revisión de normativas como la ley del primer empleo, el reconocimiento y regulación del trabajo en plataformas digitales, la ampliación de la base impositiva para los aportes a las cajas de jubilación y el fortalecimiento de los regímenes de licencias por salud, enfermedad y discapacidad.

La población joven en Paraguay

La población joven es aquella que en Paraguay tiene de 18 a 29 años y representa el 20,3% del total en 2024 (INE – EPHC, 2024), es decir, una de cada cinco personas del país (1.204.059 personas) está en la juventud. Este grupo debería formar parte del sistema de seguridad social y con ello asegurar el aprovechamiento del capital humano joven con miras a prepararse para los desafíos demográficos y sociales que se esperan. Las proyecciones de población (INE, 2024) indican que este grupo disminuirá en términos absolutos y relativos en las próximas décadas, llegando al 14,9% en 2050, es decir, en el futuro una de cada siete personas será joven (1.064.000 personas) y en contraposición aumenta el grupo de personas mayores.

El promedio de años de estudio del total de jóvenes en el país es de 11,7, con diferencias entre hombres y mujeres. Las mujeres tienen en promedio 12,1 años y los hombres tienen 11,4 años y, aunque los hombres siguen siendo mayoría con nivel secundario completo, los datos revelan que son las mujeres quienes más acceden a la educación terciaria: 38,8% frente al 28,2% de los hombres. Esta inversión en la formación superior femenina marca una tendencia creciente, que contrasta con la persistencia de brechas de género en el mundo laboral. Es decir que este mayor nivel de formación de las mujeres no significa que cuenten con mejores condiciones laborales y que su trayectoria de vida sea justa y autónoma.

Gráfico 1. Nivel educativo de la población de 18 a 29 años en Paraguay. Año 2024.

Fuente: elaboración propia con datos de la EPHC, 2024 (INE).

La juventud no encuentra una inserción plena en el mercado laboral. El 66,5% del grupo de jóvenes está ocupado, el 8,1% se encuentra desempleado y el 25,4% está fuera de la fuerza de trabajo (INE, 2024). Existen diferencias notables entre hombres y mujeres, aproximadamente 78,3% de los hombres trabaja, mientras que en las mujeres la tasa de ocupación alcanza 55,0%. A pesar del aumento de la participación juvenil en el mercado laboral, el desempleo de los jóvenes sigue siendo superior al de los adultos, afectando especialmente a las mujeres y al área rural (Ovando, 2017). En cuanto al subempleo, cerca de 29.400 jóvenes están excluidos de la cotización a la seguridad social.

Gráfico 2. Fuerza de trabajo de 18 a 29 años en Paraguay. Año 2024.

Fuente: elaboración propia con datos de la EPHC, 2024 (INE).

El 62,1% de jóvenes está empleado en el sector privado, 17,2% es trabajador por cuenta propia, 7,9% trabajador doméstico, 4,6% es empleado público, 2% es empleador y el 5,7% es trabajador familiar no remunerado (INE, 2024). Si bien el 66,7% trabaja como empleado (público o privado), solo el 25,4% de los jóvenes aporta a una caja de jubilación, (INE, 2024), lo que expone una gran evasión en la seguridad social. Aunque los hombres tienen una mayor participación en el sistema de seguridad social, se excluye a los trabajadores a jornada parcial, los trabajadores ocasionales, empleados por cuenta propia, las personas que trabajan en sus hogares y quienes trabajan en el campo.

La proporción de jóvenes que no estudian ni trabajan remuneradamente (NENTR) es alta (17%) y afecta en mayor medida a las mujeres jóvenes, principalmente por las responsabilidades y las tareas de cuidado (OIT, 2025). La mayoría de los jóvenes NENTR proviene del quintil más bajo de ingresos y cuando entran al mercado laboral lo hacen a través de empleos informales (Queijo von Heideken, 2024).

Paraguay tiene ante sí una oportunidad histórica para transformar su estructura demográfica en un motor de desarrollo económico y social. Sin embargo, para que este bono demográfico se convierta en un bono real, es necesario abordar las desigualdades estructurales en el mercado laboral, enfocándose en la formalización del empleo y la equidad de género. Solo así se podrá garantizar un crecimiento inclusivo y sostenible para las futuras generaciones.

Nota: Los datos provienen de fuentes oficiales y son referenciales.

Referencias

  • Brítez Díaz, M. (2024). La ventana demográfica en Paraguay: ¿Sigue abierta o ya forma parte del pasado? INE.
  • INE. (2024). Encuesta Permanente de Hogares Continua 2024.
  • OIT. (2025). Juventud en cambio: desafíos y oportunidades en el mercado laboral de América Latina y el Caribe, Ginebra: Oficina Internacional del Trabajo.
  • Ovando, F. (2017). Los desafíos del empleo juvenil en Paraguay. Nota de Política, Asunción.
  • Queijo von Heideken, V. (2024). Juventud desigual: un reto para el desarrollo del Cono Sur. Banco Interamericano de Desarrollo.
Publicación anterior

«Creo que un adicto no va a tener el semblante y el físico que tengo yo»

Siguiente publicación

Olimpia de Itá y 3 de Noviembre comparten la cima de la 3ra división

1000 Noticias 7

1000 Noticias 7

Redacción Grupo 1000 Noticias

Lo último

Crecimiento y desigualdad: una relación indiscutible
Mirada Económica

Crecimiento y desigualdad: una relación indiscutible

por 1000 Noticias 7
8 de julio de 2025
Entre el grado de inversión, la inflación y el salario mínimo
Mirada Económica

Entre el grado de inversión, la inflación y el salario mínimo

por 1000 Noticias 7
17 de junio de 2025
Economía y Desarrollo en Paraguay. De la independencia hasta nuestros días
Mirada Económica

Economía y Desarrollo en Paraguay. De la independencia hasta nuestros días

por 1000 Noticias 7
13 de mayo de 2025
Pobreza en Paraguay. Análisis de la sostenibilidad. Parte II
Mirada Económica

Pobreza en Paraguay. Análisis de la sostenibilidad. Parte II

por 1000 Noticias 7
29 de abril de 2025
Pobreza en Paraguay. Análisis de la sostenibilidad. Parte I
Mirada Económica

Pobreza en Paraguay. Análisis de la sostenibilidad. Parte I

por 1000 Noticias 7
15 de abril de 2025
Siguiente publicación
Olimpia de Itá y 3 de Noviembre comparten la cima de la 3ra división

Olimpia de Itá y 3 de Noviembre comparten la cima de la 3ra división

Discussion about this post

Más leídas

  • Presidente de la FIA, contundente: «Paraguay no es un país más, es el país»

    Presidente de la FIA, contundente: «Paraguay no es un país más, es el país»

    65 compartidas
    Compartir 26 Tweet 16
  • «Nenecho usó plata de la Municipalidad para que su señora sea senadora», señaló Amarilla

    29 compartidas
    Compartir 12 Tweet 7
  • «En las rede sociales están generando un discurso de odio hacia mi persona»

    25 compartidas
    Compartir 10 Tweet 6
  • Mujer fue condenada a 22 años de cárcel por abusar de su hija

    22 compartidas
    Compartir 9 Tweet 6
  • Payo Cubas habla de un «Acuerdo Guaraní» de cara a las elecciones del 2028

    21 compartidas
    Compartir 8 Tweet 5
1000 Noticias

Somos el sitio de noticias de Radio 1000 AM. Un gran equipo de producción trabaja todos los días para hacerte llegar la información de todo lo que ocurre en tiempo real al alcance de las manos, con un enfoque periodístico imparcial que hace de la noticia una verdad.

Enlaces rápidos

  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Política
  • Opinión
  • Tendencias
  • Empresas & Organizaciones
  • Programación radial

Contáctanos

  • 📍 Torre 2, Avda. Santa Teresa e/ cap. Herminio Maldonado. Asunción, Paraguay.

  • ☎️ Línea baja: 021 302 600

  • 📱 WhatsApp: 0994 674 000

  • ✉️ digital@1000noticias.com.py

© 2025 1000 Noticias - La verdad es la noticia.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

error: El contenido está protegido!
Sin resultado
View All Result
  • Inicio
  • Programación
    • Radio en vivo
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Política
  • Economía
  • Tendencias
  • Empresas & Organizaciones
  • Mirada Económica
  • Opinión
  • Contacto

© 2025 1000 Noticias - La verdad es la noticia.