El Doctor Manuel Fresco, médico psiquiatra y especialista en adicciones, habló con Radio 1000 sobre el uso y los efectos del fentanilo, droga derivada del opio y que normalmente se utiliza de manera legal para tratamientos paliativos en pacientes terminales, pero que en la actualidad se ha vuelto común en cuanto a su uso recreativo, advirtiendo el médico que este tipo de opiáceos tienen una alta posibilidad de generar dependencia.
Explicó que las ampollas de fentanilo solo deben venderse y comprarse bajo receta, esto teniendo en cuenta el marco legal. Si una persona se encuentra internada por una enfermedad bastante dolorosa, es normal que se recete esta droga, pero si se adquiere en el mercado negro, fuera del ámbito legal, el precio pasa a ser mucho más alto. Lamentablemente las personas que caen en el uso indiscriminado son en su mayoría médicos.
Desde luego, el Dr. Fresco explicó que ningún profesional de la salud debe automedicarse bajo ninguna circunstancia, y más aún teniendo en cuenta la naturaleza de drogas como el fentanilo. Aclaró que de momento su consumo no se extiende al nivel que se está dando, por ejemplo, en los Estados Unidos, donde existe el problema de que el fentanilo se receta con demasiada liviandad.
El especialista en adicciones agregó que la benzodiacepina es de las drogas de las que más se está abusando actualmente en nuestro medio, pero afirmó que debido a las condiciones labores de los médicos, el fentanilo se ha visto de a poco incrementado en su consumo lúdico. El Dr. Fresco manifestó que desde luego el problema de una posible sobredosis existe.
Discussion about this post