Emiliano Fernández, Viceministro de Transporte, habló con Radio 1000 sobre la decisión del gremio de empresarios del transporte Cetrapam de anunciar un paro de 72 horas a partir del lunes 21 de julio. Comentó que justo cuando se hizo este anuncio, hacía pocos minutos que había conversado con ellos. Dijo que consideran esta medida como algo sumamente lastimosa y desproporcionada así como injustificada.
Señaló que no era para nada necesario llamar a un paro, porque existen los mecanismos para solucionar el problema y no existían méritos para llegar a esta instancia. Dijo que para colmo, el hecho de que el potencial parate pudiese durar tres días es algo sumamente grave, recordando que de por sí la ciudadanía ya está cansada del transporte público, y el perjuicio para esta podría ser demasiado grande.
El Viceministro dijo que los transportistas sumaron un mes más a la deuda que existe actualmente en cuanto al subsidio, aclarando que aún no se debe el mes de junio, y mencionando que el plazo para dicho mes recién vencía el día de hoy. Reconoció que aún no se ha pagado el mes de mayo, teniéndose un retraso de 10 días que se está intentando subsanar lo más rápido posible.
Para el señor Fernández, el trasfondo de esto tiene que ver con la planeada reforma del transporte público, con los empresarios posiblemente intentando mostrar fuerza para negociar. Afirmó que el Presidente Peña en próximos días avanzaría en el estadío en el que se encuentra la mencionada reforma, hablando de que entrarán nuevos actores a competir por los intinerarios y planteándose requisitos mínimos bastante altos para mejorar el servicio y las unidades.
El Viceministro habló de incluso incorporar al sistema una serie de buses 0 Km y ya no con 10 años de antiguedad como ocurre al día de hoy y desde hace varias décadas.
Discussion about this post