El director ejecutivo de la Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas (CAPECO), Hugo Pastore, en entrevista con «Economía a 1000», dio a conocer los lineamientos para la adhesión voluntaria de productores al sistema de identificación y trazabilidad de la soja y sus derivados de origen paraguayo con destino a la Unión Europea.
Explicó que la plataforma tiene carácter privado, voluntario, seguro y verificable y aclaró que no constituye una licencia previa de exportación ni una autorización obligatoria.
Señaló que se trata de una herramienta fundamental para garantizar el cumplimiento de los requisitos que serán exigidos por la UE para el ingreso de soja y sus derivados industrializados de origen nacional.
El dirigente gremial refirió que el material fue elaborado ante inquietudes manifestadas por productores, teniendo en cuenta la necesidad de apoyar en aspectos de seguridad jurídica, capacitación, transparencia y previsibilidad para toda la cadena de negocio.
Destacó que el grupo intergremial integrado por la CAPECO, en conjunto con la CAPPRO, la FECOPROD y la UGP, ha trabajado en un modelo de protocolo y flugograma simplificado que guíe a las partes interesadas en adherirse voluntariamente al sistema de SISE-UE de manera clara y ordenada.
Los pasos a seguir para la adhesión de los productores al SISE están detallados en las infografías proporcionadas por la agrupación intergremial.








Discussion about this post