El próximo domingo, 17 de agosto, Filadelfia conmemora su 94° aniversario desde su fundación en 1931, consolidándose como uno de los motores productivos más relevantes del Paraguay. Con una población estimada en 20.600 habitantes, según el Censo Nacional 2022, la capital del departamento de Boquerón combina historia, producción y visión de futuro en un contexto de crecimiento sostenido.
El intendente del reconocido distrito chaqueño, Claudelino Rodas Núñez, en entrevista con Radio 1000 e InfoNegocios, destacó que, si bien algunos medios manejan cifras cercanas a 25.000 habitantes para todo el distrito, el dato oficial confirma un número ligeramente menor. “Nuestra ciudad ha mantenido un ritmo de crecimiento estable, impulsado por el dinamismo del sector productivo”, señaló.
La economía local está fuertemente ligada al campo. La ganadería y la agricultura son los pilares que sostienen la generación de empleo y riqueza, con la carne como producto estrella que se exporta a diversos mercados internacionales. Este núcleo agroganadero impulsa además a otras actividades vinculadas, como supermercados, talleres automotrices, metalúrgicas y servicios. “El campo sigue siendo nuestro motor económico, pero estamos diversificando con un creciente sector de servicios que se nutre de la actividad productiva”, explicó Rodas.
En este sentido, Filadelfia no solo es reconocida como un importante polo agroindustrial del Chaco paraguayo, sino que también se perfila como un futuro centro logístico, gracias a su ubicación estratégica sobre el Corredor Bioceánico, ruta que conectará a los océanos Atlántico y Pacífico, atravesando Paraguay y posicionando a la ciudad como un punto de enlace comercial y de inversiones.
Sin embargo, el crecimiento trae consigo desafíos. El intendente señaló que uno de los principales es el desarrollo vial, crucial para mejorar la conectividad y competitividad regional. “Hemos encarado obras de pavimentación en varias arterias principales, ya sea con pavimento rígido o empedrado, para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos y facilitar la movilidad”, precisó.
Discussion about this post