El presidente del Sindicato Nacional de Directores de Instituciones Educativas de Gestión Oficial (SINADI), Miguel Marecos, en entrevista con Radio 1000, anunció que para los próximos días lunes 18 y martes 19 de agosto, está prevista una movilización docente, que implica un paro de actividades, en exigencia de varias reivindicaciones.
Dijo que para mañana, sábado, 16 de agosto, los diferentes gremios de educadores fueron convocados por el ministro de Educación y Ciencias (MEC), Luis Fernando Ramírez, a fin de llegar a un acuerdo e intentar así frenar la medida de fuerza.
Marecos explicó que entre los principales puntos que reclama su gremio figuran una mayor inversión en infraestructura escolar, más rubros para los directores, que en su mayoría hoy son solo encargados de despacho, lo que supone una inestabilidad laboral, además de la edad tope para la jubilación.
Por otro lado, el titular del SINADI dijo que otros gremios, como la Federación de Educadores del Paraguay (FEP), reivindican cuestiones como un aumento salarial superior al 3.6% que el Gobierno ofrece, basado en la inflación anual, y exige además recursos para financiar la carrera docente, mayores partidas para otras necesidades, además del rechazo a elevar la edad mínima jubilatoria a 62 años.
Discussion about this post