César Paredes, presidente de la Asociación de Casas de Bolsa (ASOBOLSA) y director de la Caja de Valores del Paraguay (CAVAPY), destacó en conversación con Economía a 1000 que con la implementación de tecnología y con reglas claras se elevará la transparencia, otorgando mayores garantías de protección al inversionista. Explicó a su vez que la Bolsa nacional se centrará en lo que es el Trading de acá a un tiempo.
Reveló que desde, por ejemplo, la bolsa de Perú, señalaron que no se podía invertir en Paraguay debido justamente a que la custodia del mencionado trading no se encontraba separada, por lo que se decidió la inversión en tecnología para poder concretar esto y facilitar la entrada de dinero como se desea. Admitió que diferentes pasos importantes para el ámbito financiero nacional se dan a medida que el mercado se va desarrollando.
Celebró que la nueva ley referente a su sector ha tenido en cuenta varias de las recomendaciones que se han hecho desde la Asociación de Casas de Bolsa, aunque reconoció que cuentan con algunas diferencias respecto al proyecto final, sobre todo en lo que respecta a las multas y sanciones. No obstante, aclaró que en un 95% se sienten bastante conformes con lo que se terminará planteando en la normativa.
Discussion about this post