El senador Eduardo Nakayama, afirmó que la presión ciudadana es la única herramienta para enfrentar la corrupción en las diferentes instituciones del Paraguay y puso como ejemplo el caso extremo de Nepal donde la «Generación Z» sacó al gobierno de turno por lo casos de «nepobabys» que para ellos son los «nepokids». Para el legislador, esta práctica también «se ha normalizado» por una parte de la ciudadanía y pidió mayor participación.
Recordó la «cumbre de poderes» para hablar sobre la lucha contra la corrupción y en esa mesa estuvo el fiscal general del Estado Emiliano Rolón, presuntamente involucrado en nepotismo por su sobrino y media parentela en la Fiscalía.
«Qué altura moral tiene Emiliano Rolón Fernández para sentarse en una mesa o en una cumbre de poderes para hablar de hechos contra la corrupción y de combate al nepotismo cuando él es el número uno, el neponepalí Emiliano Rolón. ¿A él le vamos a denunciar los hechos de corrupción?, qué va a hacer, no tiene altura moral, a quién vamos a ir a confesarnos, al diablo, es eso lo que pasa. El pueblo se tiene que levantar, la gente tiene que salir a reclamar. El indiferentismo en política es la muerte de la democracia, decía Manuel Gondra Pereira», subrayó el senador Nakayama.
«Nosotros necesitamos que nuestra ciudadanía se despierta un poco más. Yo estoy podrido y te digo así, literal, podrido. La ciudadanía tiene que participar también y demasiado pacha (sin hacer nada) están los perros, viejo. Qué pucha, demasiado cómodos están los perros. No se mueven 1 centímetro», agregó el congresista.
Discussion about this post