Paraguay está mostrando que su futuro no solo pasa por el agro. Empresas nacionales y extranjeras comienzan a posicionar al país como un centro industrial competitivo en la región, con productos que ya se exportan a mercados de alto valor y certificación internacional.
Un ejemplo destacado es Hagihara Industries Yguazú SRL, que se convirtió en la primera empresa paraguaya del rubro de materiales de construcción en obtener el Marcado CE, la certificación europea de conformidad. Sus fibras BarChip R50 y BarChip 48, utilizadas para reforzar hormigón en túneles, puentes y pavimentos, ahora cumplen con los estándares exigidos en Europa, México, Chile, Perú, Canadá y otros países.
En paralelo, la industria de electrodomésticos muestra su potencial. La empresa Goldmund envió sus primeros ventiladores fabricados en Paraguay a Argentina, con un valor estimado de US$ 5 millones y 80.000 unidades proyectadas entre septiembre de 2025 y enero de 2026. Esta iniciativa se beneficia de la nueva Política Nacional de Producción y Ensamblaje, que otorga incentivos fiscales y simplifica la instalación de empresas ensambladoras de equipos eléctricos, electrónicos y digitales.
“Paraguay ofrece estabilidad y previsibilidad, factores clave para atraer inversión extranjera. Esto permite acoplarnos a la cadena productiva de Argentina y Brasil, aportando con eficiencia y calidad”, señaló Jimmy Kim, Especialista Senior en Exportaciones de Rediex, en comunicación con Radio 1000 e InfoNegocios.
Discussion about this post