La jefa del Registro Electoral de Caaguazú, Ada Inés Caballero Pereira, fue detenida en el municipio de Cóndor, estado de Río Grande do Sul – Brasil, cuando transportaba 202 kilogramos de marihuana en un automóvil.
El senador Silvio Ovelar se refirió a la funcionaria detenida en Brasil con drogas y reconoció que es operadora política de la ANR en su Departamento, que lo vio en varios actos pero señaló que no se puede decir que aportó dinero de drogas en campaña de diputado Miguel Del Puerto.
«Claro que ubico a la señora, trabajó con nosotros en campaña política, estuvo en nuestro actos muchas veces, pero qué yo iba a saber en qué andaba. Uno tiene que ser advino», expresó el senador.
«Ha he visto, sé que es muy afín a Del Puerto, pero porque tengo una diferencia interna, no le puedo endilgar de que él era financiado o tenía afinidad más de debido. Se tiene que investigar absolutamente todo», agregó Ovelar.
Recordó que hoy se vive una nueva era que con el desbloqueo de las listas los financiamientos muchas veces provienen de sectores irregulares, algo que vaticinó en su momento.
«Quién fue el único que se opuso al desbloqueo de listas? Beto Ovelar. Con este nuevo sistema, los que tienen más plata, y los que están en la farándula, tienen mayores posibilidades que gente con mucho mejor formación académica, y hoy esa ley de financiamiento político que en su momento nos presentaron como la gran panacea no sigue el itinerario absolutamente nada, es una gran fantasía, o sea, es una ley que no soluciona nada», puntualizó Ovelar.
Siguiendo con el caso Caballero Pereira, el senador Ovelar, mantiene al margen que sea financiadora de Del Puerto, pero ella pudo haber sido candidata sin que nadie le haga un seguimiento.
«Nuestras leyes a veces lo inventamos, sin tener en cuenta la realidad», sentenció Ovelar.
Discussion about this post