Los servicios de salud registraron 34.553 consultas por cuadros respiratorios, con un ligero aumento del 11% respecto a la semana anterior. El 8% requirió internación, principalmente adultos mayores de 60 años y niños menores de 2 años, según el reporte de Vigilancia de la Salud, dependiente del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social.
Cabe subrayar que, los virus más frecuentes fueron: rhinovirus, virus sincitial respiratorio y metapneumovirus, seguidos de SARS-CoV-2, influenza B, adenovirus y parainfluenza. En la semana epidemiológica 38 se reportaron 322 hospitalizados, con 14% en UCI, y 5 fallecidos asociados a virus respiratorios.
El informe de la cartera sanitaria detalla que en lo que va del año, suman 308 los fallecidos confirmados por virus respiratorios, principalmente por influenza A H1N1, rhinovirus y SARS-CoV-2. En la última semana (SE 38) se identificaron 5 fallecidos asociados a virus respiratorios: metapneumovirus (3), rhinovirus (1), virus sincitial (1), SARS-CoV-2 (1).
Medidas de prevención:
- Usar tapabocas si hay síntomas y al acudir a centros de salud.
- Cubrirse al toser o estornudar, higienizarse las manos.
- Lavarse las manos frecuentemente y ventilar los ambientes.
- Evitar contacto cercano con personas con síntomas respiratorios.
Infecciones respiratorias agudas y graves

Discussion about this post