La relación entre Paraguay y Taiwán avanza hacia una nueva etapa marcada por la cooperación tecnológica y la formación de capital humano. A 68 años del establecimiento de relaciones diplomáticas, ambos países consolidan una alianza estratégica que trasciende lo político y lo comercial, enfocándose en el desarrollo industrial del Paraguay. El punto más reciente de esa cooperación es la construcción del campus de la Universidad Politécnica Taiwán-Paraguay (UPTP), una obra financiada por el gobierno taiwanés con una inversión total de US$ 27 millones.
El rector de la institución, Jorge Duarte, en entrevista con Radio 1000 e InfoNegocios, explicó que el proyecto contempla un campus de 20.000 m2, que albergará 13 laboratorios de última generación destinados a la formación técnica e ingeniería aplicada. Las obras, actualmente en ejecución, tienen previsto su cierre en agosto de 2027, marcando un hito en la educación tecnológica del país. “Taiwán nos está apoyando en la formación de talento humano, sobre todo ingenieros con capacidades técnicas para acompañar el proceso de industrialización del Paraguay”, destacó Duarte.
La UPTP ofrece actualmente cuatro carreras de ingeniería —civil, industrial, electromecánica e informática— y proyecta abrir en 2026 su primer máster en ciencias de la ingeniería, fortaleciendo así el ecosistema académico y profesional del país. El rector señaló que la formación de una masa crítica de ingenieros es fundamental para que Paraguay dé el salto hacia un modelo productivo más industrializado y tecnológicamente competitivo.
“Durante décadas fuimos un país de base agroexportadora: soja, carne, energía. Pero estamos entrando en una nueva etapa. El desafío es transformar esa base en una economía industrial con valor agregado, y para eso se necesita talento técnico”, subrayó.
El vínculo con Taiwán, que comenzó con el intercambio cultural y comercial, hoy se proyecta como una alianza para el desarrollo económico sostenible. En ese marco, empresas taiwanesas ya están desembarcando en el país, especialmente en el sector tecnológico e industrial. Un ejemplo concreto es la instalación de una ensambladora de buses eléctricos en el Parque Tecnológico Inteligente Taiwán–Paraguay, en Minga Guazú, que empleará ingenieros formados en la UPTP.
Discussion about this post