José Velázquez, Director de Cálculos Actuariales del Instituto de Previsión Social, habló con Economía a 1000 sobre la sostenibilidad de cara al futuro del sistema jubilatorio. Afirmó que si no toman medidas correctivas urgentes, los más jóvenes serán los más perjudicados en unos años, ya que si no se cuentan con recursos, necesariamente habrá que recortar beneficios. Es por esto, que el director señaló que se insiste mucho en la Reforma Paramétrica.
Planteó que todos los involucrados deben reunirse para conversar sobre las posibles soluciones, de cara a un lapso de aproximadamente unos 22 años, aclarando que aunque parece mucho tiempo, pasa bastante rápido. Explicó que en el 2020 se empezó a vivir un momento crítico en el cual se empezó a utilizar la renta de la reserva de dinero, calculándose que esta acabará aproximadamente en el 2035.
Si esto ocurre, a partir de dicho año se empezará a usar directamente la reserva, y existe el riesgo de que para el 2047 directamente esta se agote. Recordó que estas no son predicciones sino estimaciones, y que existen maneras de poder evitar que se llegue a semejante punto.
Discussion about this post