La agente fiscal Julia González Medina presentó acusación contra una joven de 21 años por maltrato sistemático a su hijo menor de 4 años, y solicitó la elevación de la causa a juicio oral y público. La investigación concluyó que la conducta constituye un hecho punible de maltrato a niños y adolescentes bajo tutela.
Según el escrito de acusación, la mujer sometió al menor a sufrimientos psíquicos, maltratos graves y repetidos, y le causó lesiones físicas, incluyendo equimosis azulada-verdosa y escoriación con costra de 1,5 cm en la región periorbitaria izquierda. Los hechos ocurrieron en diversas ocasiones en la vivienda familiar ubicada en Ciudad del Este. El último episodio de violencia se produjo el 21 de julio de 2024.
Tras la denuncia realizada el 24 de julio de 2024 por un familiar del menor, intervino la Unidad Especializada. Posteriormente, se realizaron las diligencias de rigor, incluyendo el examen físico del niño por parte de un médico forense y la evaluación psicológica a cargo de una profesional del Centro de Atención a Víctimas. Además, se aplicaron medidas de protección y seguimiento socioambiental, con informes concluyentes sobre el impacto del maltrato en el desarrollo y bienestar del menor.
La acusación destaca que la conducta de la encausada constituye un acto manifiestamente relevante y grave, teniendo en cuenta la edad de la víctima y las secuelas psíquicas que el maltrato puede ocasionar.
Para sustentar la acusación, el Ministerio Público presentó pruebas documentales, testimoniales y periciales, entre ellas informes médicos, psicológicos y socioambientales, actas de entrevistas con familiares, resultados de la Cámara Gesell realizada al menor y antecedentes de la acusada.
Por lo tanto, la representación pública solicitó al Juzgado la apertura del juicio oral y público, donde se valorarán todas las pruebas y se determinará la responsabilidad penal de la acusada por el hecho punible de maltrato de niños bajo tutela.
Discussion about this post