Se concretó un acuerdo entre los anestesiólogos y el Instituto de Previsión Social (IPS) que permitirá la reducción de la carga horaria de estos. El beneficio empezará a implementar a partir del 1 de marzo de 2026, y para ello se firmó un acuerdo que será presentado ante el Consejo.
Se deberá cumplir con todos los requisitos de la nueva ley de la función pública recientemente aprobada en la ejecución de este acuerdo, el cual también implica el restablecimiento de los profesionales que han renunciado, sobre todo en el Hospital INGAVI.
El doctor Derlis León, Gerente de Salud del IPS, en entrevista con Radio 1000, explicó que tras varias reuniones entre representantes de los anestesiólogos del IPS INGAVI y autoridades de la institución, se alcanzó un acuerdo importante que permitirá a los profesionales acceder a la reducción de la carga horaria a 12 horas, motivo principal de los reclamos y de la presentación masiva de renuncias la semana pasada.
El proceso, que involucró al equipo técnico del IPS, permitió sentar las bases para el acuerdo firmado con los médicos anestesiólogos, quienes la semana anterior habían presentado su renuncia en bloque.
Entre los puntos principales acordados se encuentra la reducción de la carga horaria para todos los anestesiólogos del IPS, estableciéndose como fecha límite de inicio para el plan piloto el 1 de marzo de 2026.
Otro punto estipulado es la continuidad en sus funciones de todos los profesionales que presentaron renuncia la semana pasada, así como la garantía de que la institución no tomará represalias contra los mismos.
En el acuerdo quedó establecido que todos los procedimientos se realizarán de acuerdo con las normativas administrativas y financieras vigentes, considerando las posibles brechas que puedan surgir a partir de la implementación de esta carga horaria, especialmente a la luz de la nueva Ley de la Función Pública, promulgada recientemente por el Presidente de la República.


























Discussion about this post