El arquitecto Edgar Rojas, fundador de Sendas Paraguarí, impulsa un proyecto de turismo en bicicleta sobre rieles que busca reactivar antiguos tramos ferroviarios en desuso y promover el turismo sostenible en la zona.
La iniciativa surgió en 2017, tras una experiencia personal de Rojas en un recorrido en bicicleta sobre las vías del tren entre Asunción y Encarnación. Dos años después, en 2019, fundó Sendas Paraguarí con el propósito de recuperar los trazados ferroviarios mediante voluntariado, limpieza de senderos y adaptación de bicicletas a los rieles.
“Queríamos darles un nuevo uso a estos rieles y generar un recorrido agradable, rodeado de naturaleza”, señaló el arquitecto, en entrevista con Radio 1000 e InfoNegocios.
El proyecto cuenta con el apoyo de Ferrocarrilles del Paraguay (Fepasa), la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) y los municipios locales, que otorgaron los permisos necesarios para la rehabilitación del trazado.
El primer tramo, que conecta Paraguarí con Pirayú, fue inaugurado en 2020 con la participación de más de 200 ciclistas. Durante los trabajos, la organización restauró puentes y limpió el trayecto con recursos limitados, gracias a las donaciones de vecinos y comercios locales. Cada colaborador fue reconocido con su nombre en las estructuras recuperadas.
Además del ciclismo, los senderos habilitados permiten caminatas, carreras de trail y paseos recreativos. Según Rojas, los recorridos se transformaron en un “túnel verde seguro”, donde los vecinos pueden disfrutar de la naturaleza y contribuir al mantenimiento del lugar.
Con este proyecto, Sendas Paraguarí busca rescatar el patrimonio ferroviario y fomentar un modelo de turismo sostenible y comunitario que revitalice la región.























Discussion about this post