En octubre, la Dirección Nacional de Impuestos (DNIT) recaudó un total de ₲ 3.251.796 millones (USD 457,7 millones), lo que representa un crecimiento del 10% en comparación con el mismo mes del año pasado, equivalente a ₲ 294.663 millones (USD 41,5 millones) adicionales.
Por su parte, la Gerencia General de Impuestos Internos reportó una recaudación de ₲ 1.578.255 millones (USD 222,1 millones), con una variación interanual del 16,3%, es decir, ₲ 220.657 millones (USD 31,1 millones) más que en octubre de 2024. Así lo detalló el Gerente General de esta dependencia de la DNIT, Ever Otazú, en conversación con «Economía a 1000».
En tanto, la Gerencia General de Aduanas alcanzó una recaudación en efectivo de ₲ 1.673.542 millones (USD 235,5 millones), mostrando un crecimiento interanual de 4,6%, equivalente a ₲ 74.006 millones (USD 10,4 millones) más. Este desempeño refleja un menor crecimiento al esperado, influido por el impacto del tipo de cambio en dólares estadounidenses.
El aumento en la recaudación de Impuestos Internos evidencia la fortaleza de la economía en general, con todos los sectores registrando comportamientos favorables, según los últimos datos publicados por el Banco Central del Paraguay. Se destacan aumentos en sectores como electricidad y agua, comercio, intermediación financiera, construcción, agricultura, servicios gubernamentales, servicios a los hogares y empresas, alimentos, restaurantes y hoteles, alquiler de viviendas, bebidas y tabaco, productos químicos y transporte, entre otros.
En cuanto a la recaudación de Impuestos Aduaneros, los rubros que contribuyeron positivamente incluyen la importación de vehículos, productos químicos, bienes de capital y derivados del petróleo, fortaleciendo así los ingresos provenientes del comercio exterior.
En términos de recaudación acumulada de enero a octubre, se registró un crecimiento del 9,7%, equivalente a ₲ 3.127.962 millones más que en el mismo período de 2024.
Fuente: DNIT





















Discussion about this post