Cada año, el 8 de diciembre, Paraguay se prepara para celebración de la festividad de la Virgen de Caacupé, convocando a cerca de 4 millones de personas. Este evento trasciende las barreras religiosas para convertirse en un motor económico que beneficia a diversos sectores, desde vendedores hasta hoteles, restaurantes, estaciones de servicio, supermercados y puestos de chiperías.
Graciela Acuña, Secretaria de Turismo de la Gobernación de Cordillera, en charla con Infonegocios y Radio 1000, reveló que esta festividad anual tiene un impacto financiero significativo para la ciudad. Detalló que el 28 de noviembre comienza el novenario de la Virgen María y los peregrinos ya empezaron a llegar en masa. Comentó que se está cuidando todos los detalles para que este evento salga lo mejor posible.
«La cantidad de 2 a 2,5 millones de personas es entre los días 6 y 8 y durante todo el novenario oscila los 4 millones de peregrinos. Desde el día 6 ya llegan los peregrinos, y ahora ya empiezan a movilizarse en masa», expresó Acuña.
Reveló que muchos turistas lo llamaron desde Argentina para consultas de hoteles en Caacupé y ya casi no hay alojamientos disponibles. Solo quedan posadas, que en su mayoría ya están todas llenas en toda la ciudad. Destacó que el sector hotelero se ve desbordado durante estas fechas, al igual que otros negocios de servicios.
«Ayer me llamaron de Argentina y en Caacupé ya no quedan hoteles disponibles. Es un ingreso importante para la ciudad en todas su cadenas de valor, ya sea alojamiento, transporte, restaurantes, artesanías, y las chiperías. En todos los sectores es muy bueno», subrayó.
























Discussion about this post