La fiscal Gloria Rojas, presentó una acusación formal contra Franco Antonio Acosta Céspedes, en prosecución al caso que involucra la muerte de María Fernanda Benítez Martínez y presuntas acciones para frenar el avance de la investigación.
Según los antecedentes, la carpeta fiscal ya supera las 1.700 fojas, además de archivos digitales que serán ofrecidos como evidencias durante el juicio. Entre ellos figuran peritajes, audios, videos y testimonios que, de acuerdo con la Fiscalía, podrían resultar determinantes para establecer la responsabilidad del acusado.
Acosta enfrenta dos imputaciones: frustración de la persecución y ejecución penal, y aborto en grado de tentativa. La acusación sostiene que actuó de manera consciente y sin respaldo legal, con la supuesta intención de interferir en el proceso investigativo.
«En la semana fueron presentadas 2 acusaciones contra las primeras personas imputadas. También tenemos 4 fechas en las que serán presentadas el requerimiento conclusivo», comentó la representante del Ministerio Público.
Según la acusación, el 29 de mayo de 2025, cerca de las 20:30, Acosta accedió al DVR del sistema de CCTV de la farmacia y eliminó los registros, pese a que el local ya se encontraba bajo investigación.
La Fiscalía sostiene que la maniobra tuvo como fin evitar que se visualice la presencia del sindicado como principal sospechoso del crimen, quien entonces era investigado por la provisión y administración de medicamentos abortivos.
Conversaciones incorporadas a la causa revelan que Acosta coordinó con terceros la eliminación de las imágenes, considerando que podían comprometerlo a él y a otras personas.
El informe del Departamento de Medicina Forense ratifica que los medicamentos corresponden a prácticas abortivas clandestinas, señalando un patrón de provisión irregular.
























Discussion about this post