El presidente de Rusia Vladímir Putin, aseguró que se muestra abierto a discutir un plan de paz para Ucrania, pero el escepticismo dentro de su país ante este nuevo impulso negociador es máximo. La prensa afín al Kremlin y sus analistas de referencia no confían en absoluto en que el texto final sea aceptable para Moscú.
Acusan a Volodímir Zelenski y a sus aliados europeos de querer continuar la guerra iniciada por la invasión rusa y declaran con firmeza, pero a la vez con aparente resignación, que si el otro bando no está dispuesto a ser flexible, no tendrán más remedio que seguir luchando hasta conseguir sus objetivos militares.
El asesor presidencial ruso Yuri Ushakov señaló el jueves que Rusia no ha negociado formalmente el plan estadounidense. En ese sentido, sostuvo que Moscú y Washington siguen en contacto sobre el marco general de paz, pero explicó al canal público ruso VGTRK que los documentos llegaron «por canales no oficiales». Y aclaró: «No hay una versión oficial, pero sí un documento. Hay varios documentos. Varias opciones, algunas de las cuales pueden incluso ser confusas».
Ushakov también dijo que Rusia y Estados Unidos siguen en contacto respecto al marco de paz más amplio, pero que «no se han llevado a cabo discusiones serias» en la mesa de negociaciones.
Una situación que ya había mencionado el ministro de Relaciones Exteriores ruso, Sergey Lavrov, el martes, al indicar que Moscú había visto un documento de 28 puntos, pero no otras versiones, refiriéndose a los reportes sobre una nueva propuesta con solo 19 puntos que habría sido ajustada tras ciertos condiciones de Kiev y países europeos. Según afirmó, el Kremlin espera que la Casa Blanca informe sobre los resultados de sus consultas con Kiev y con la Unión Europea, según la agencia estatal rusa TASS.
Por su parte, el viceministro de Relaciones Exteriores, Sergey Ryabkov, compartió una postura en la misma línea, pidiendo evitar especulaciones mediáticas y destacando que Moscú no hará concesiones en los temas centrales.
«No se puede hacer concesiones ni abandonar nuestro enfoque en las cuestiones clave que enfrentamos, incluso en el contexto de la operación militar especial», indicó este miércoles, según la agencia TASS.
Y afirmó que Rusia sigue comprometida con los principios definidos junto a Estados Unidos durante la cumbre que sostuvieron Trump y el presidente ruso, Vladimir Putin, en Anchorage, Alaska, en agosto pasado.
«Estamos comprometidos con los resultados de Anchorage y continuaremos operando dentro de estos parámetros, correlacionando los desarrollos actuales con las directrices fundamentales formuladas por los dos presidentes allí», mencionó.






















Discussion about this post