sábado, julio 5, 2025
  • Programación
  • Contacto
1000 Noticias
Advertisement
  • Inicio
  • Nacionales
    Abordan los beneficios de la IA en la labor médica en el Hospital de Barrio Obrero

    Abordan los beneficios de la IA en la labor médica en el Hospital de Barrio Obrero

    Comunidades indígenas de Alto Paraná reciben atención integral

    Comunidades indígenas de Alto Paraná reciben atención integral

    Sistema Informático de Salud alcanza el 89% de cobertura

    Sistema Informático de Salud alcanza el 89% de cobertura

    Prosiguen los trabajos sobre Mariscal López en zona de Fernando

    Prosiguen los trabajos sobre Mariscal López en zona de Fernando

    Iniciaron las obras del Centro de Atención a la Primera Infancia «Semillas del Futuro»

    Iniciaron las obras del Centro de Atención a la Primera Infancia «Semillas del Futuro»

    Obras de sostenimiento de línea de transmisión en la Costanera

    Obras de sostenimiento de línea de transmisión en la Costanera

    Funcionaria de peaje fallece en accidente de tránsito

    Funcionaria de peaje fallece en accidente de tránsito

  • Internacionales
    Crecida de un río tras inundaciones deja 25 muertos y 24 niñas desaparecidas en Texas

    Crecida de un río tras inundaciones deja 25 muertos y 24 niñas desaparecidas en Texas

    En México, proponen matrimonios temporales con opción a renovar

    En México, proponen matrimonios temporales con opción a renovar

    EE.UU ayudará a reforzar la defensa aérea de Ucrania

    EE.UU ayudará a reforzar la defensa aérea de Ucrania

    «Ana paraguaya», detenida por comandar ruta de armas y drogas

    «Ana paraguaya», detenida por comandar ruta de armas y drogas

    Allanaron 22 empresas por fentanilo contaminado en Argentina

    Allanaron 22 empresas por fentanilo contaminado en Argentina

    Detuvieron a «La Maldad», mano derecha de Sebastián Marset

    Detuvieron a «La Maldad», mano derecha de Sebastián Marset

    Julio César Chávez Jr., detenido en EE.UU por presuntos vínculos con el narcotráfico

    Julio César Chávez Jr., detenido en EE.UU por presuntos vínculos con el narcotráfico

    Don Toyo, el mayor portacontenedores de aguas interiores del mundo, es retenido en Argentina

    Don Toyo, el mayor portacontenedores de aguas interiores del mundo, es retenido en Argentina

    Incendios en California ganan terreno mientras clima seco y caluroso aumenta riesgo

    Incendios en California ganan terreno mientras clima seco y caluroso aumenta riesgo

  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Radio en vivo
Sin resultado
View All Result
1000 Noticias
  • Inicio
  • Nacionales
    Abordan los beneficios de la IA en la labor médica en el Hospital de Barrio Obrero

    Abordan los beneficios de la IA en la labor médica en el Hospital de Barrio Obrero

    Comunidades indígenas de Alto Paraná reciben atención integral

    Comunidades indígenas de Alto Paraná reciben atención integral

    Sistema Informático de Salud alcanza el 89% de cobertura

    Sistema Informático de Salud alcanza el 89% de cobertura

    Prosiguen los trabajos sobre Mariscal López en zona de Fernando

    Prosiguen los trabajos sobre Mariscal López en zona de Fernando

    Iniciaron las obras del Centro de Atención a la Primera Infancia «Semillas del Futuro»

    Iniciaron las obras del Centro de Atención a la Primera Infancia «Semillas del Futuro»

    Obras de sostenimiento de línea de transmisión en la Costanera

    Obras de sostenimiento de línea de transmisión en la Costanera

    Funcionaria de peaje fallece en accidente de tránsito

    Funcionaria de peaje fallece en accidente de tránsito

  • Internacionales
    Crecida de un río tras inundaciones deja 25 muertos y 24 niñas desaparecidas en Texas

    Crecida de un río tras inundaciones deja 25 muertos y 24 niñas desaparecidas en Texas

    En México, proponen matrimonios temporales con opción a renovar

    En México, proponen matrimonios temporales con opción a renovar

    EE.UU ayudará a reforzar la defensa aérea de Ucrania

    EE.UU ayudará a reforzar la defensa aérea de Ucrania

    «Ana paraguaya», detenida por comandar ruta de armas y drogas

    «Ana paraguaya», detenida por comandar ruta de armas y drogas

    Allanaron 22 empresas por fentanilo contaminado en Argentina

    Allanaron 22 empresas por fentanilo contaminado en Argentina

    Detuvieron a «La Maldad», mano derecha de Sebastián Marset

    Detuvieron a «La Maldad», mano derecha de Sebastián Marset

    Julio César Chávez Jr., detenido en EE.UU por presuntos vínculos con el narcotráfico

    Julio César Chávez Jr., detenido en EE.UU por presuntos vínculos con el narcotráfico

    Don Toyo, el mayor portacontenedores de aguas interiores del mundo, es retenido en Argentina

    Don Toyo, el mayor portacontenedores de aguas interiores del mundo, es retenido en Argentina

    Incendios en California ganan terreno mientras clima seco y caluroso aumenta riesgo

    Incendios en California ganan terreno mientras clima seco y caluroso aumenta riesgo

  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Radio en vivo
Sin resultado
View All Result
1000 Noticias
Sin resultado
View All Result
Home Mirada Económica

Aguinaldo y formalidad laboral: Derechos para todos los trabajadores en Paraguay

1000noticias por 1000noticias
24 de diciembre de 2024
en Mirada Económica
0
Aguinaldo y formalidad laboral: Derechos para todos los trabajadores en Paraguay
4
COMPARTIDAS
26
VISTAS
CompartirCompartir

Por la Dra. Ana Rojas Viñales, Economista e Investigadora. Especialista en políticas públicas  anarojas@eco.una.py

El aguinaldo tiene sus raíces en prácticas antiguas de intercambio y buenos deseos. En la Antigua Roma, se ofrecían obsequios o pagos especiales durante la Navidad y en la cultura celta, los regalos se realizaban en el Año Nuevo, con la creencia de que los mejores deseos para el año siguiente podían atraer prosperidad mediante actos generosos[1].

LEER TAMBIÉN

Entre el grado de inversión, la inflación y el salario mínimo

Ser joven en Paraguay. ¿Cuáles son los desafíos?

Economía y Desarrollo en Paraguay. De la independencia hasta nuestros días

En Paraguay, el aguinaldo fue formalizado como derecho laboral en 1947, durante el gobierno de Higinio Morínigo, mediante el Decreto-Ley 17.307. Este instrumento legal lo definió como una “presión de solidaridad social” y una “conquista del moderno derecho obrero”, destacando su importancia como un estímulo para la clase trabajadora y como parte de las políticas orientadas hacia un régimen de mayor justicia social (Velázquez, 2019[2]).

En 1957, se promulgaron nuevas normas para ampliar el pago del aguinaldo, incluyendo a trabajadores del sector privado, mediante la Ley 417[3]. En la Constitución Nacional[4], artículo 92 se determina que como parte de la retribución del trabajo, “el trabajador tiene derecho al aguinaldo anual”. Actualmente, este derecho está regulado por el Código del Trabajo (Ley 213/1993[5]), cuyo artículo 243 establece: “el aguinaldo es una remuneración anual complementaria que equivale a la doceava parte de las remuneraciones percibidas durante un año a favor del trabajador en todo concepto (…)”. El aguinaldo es inembargable.

Según la Encuesta Permanente de Hogares Continua (EPHC, 2023), aproximadamente 1.669.898 trabajadores asalariados (en condición de dependencia) en Paraguay tienen derecho a cobrarlo, es decir, los empleados y trabajadores públicos y privados y trabajadores/as domésticos/as. Quedan excluidos, entonces, los trabajadores por cuenta propia, los trabajadores familiares no remunerados y quienes no tengan un vínculo contractual formal.

Específicamente, los trabajadores asalariados representan el 57,5% de la población económicamente activa (PEA) y, al desglosar datos por género, se observa que del total de asalariados que percibirán el aguinaldo en diciembre de 2024, el 57,6% son hombres y el 42,4% son mujeres.

No obstante, es importante reflexionar sobre la proporción de trabajadores sin aguinaldo, especialmente aquellos que se encuentran en el sector informal. De acuerdo con datos oficiales, el 62,1% de la población de 15 años y más está empleada en el sector informal no agrícola, con diferencias notables entre hombres y mujeres: 57,9% y el 74,1%, respectivamente (INE, 2023[6]).

Otra cuestión interesante a tener en cuenta es que la informalidad laboral varía por grupos de edad. Dado que la población en edad de trabajar (la PEA) es aquella que tiene de 15 años y más, en el país, los niveles de informalidad disminuyen desde las edades más jóvenes hasta alcanzar punto más bajo a la edad de 40 – 44 años para volver a aumentar. Es posible que en los trabajadores en los extremos de la PEA, se vean mayormente excluidos del aguinaldo debido a su alta participación en el empleo informal.

Gráfico 1. La informalidad laboral por grupos de edad en Paraguay. Año 2023

Fuente: INE (2023). Proporción de población de 15 y más años de edad, ocupada en la ocupación principal, en el empleo informal no agrícola.

Adicionalmente, la proporción de la población ocupada que aporta a una caja de jubilaciones, es decir a la seguridad social), es de 23,9%, con diferencias mínimas entre hombres y mujeres. La cobertura, que sigue siendo baja en el país, refleja desafios para la formalización, que además de mejorar la calidad del empleo, ayudaría a reducir las desigualdades y promover la productividad.

En conclusión, expuestos los niveles de informalidad, un gran porcentaje de la población ve en riesgo el cumplimiento de sus derechos laborales, no solo el que tiene que ver con el aguinaldo; sino también los que se refieren a la estabilidad, la remuneración justa, la seguridad social, las vacaciones y las licencias por enfermedad, maternidad y paternidad. Los trabajadores informales están ocupados en actividades más precarias y con ingresos inferiores, que suelen ser, incluso, inestables en el tiempo.

La transición hacia el empleo formal se basa en generar oportunidades de empleo decente y el ejercicio de los derechos laborales fundamentales para la población en edad de trabajar (15 años y más). Así, no solo se garantizaría el aguinaldo, no solo para una proporción de la PEA, sino todos los trabajadores.

Nota: Los datos provienen de fuentes oficiales y son referenciales.


[1] https://www.gob.mx/profedet/es/articulos/aguinaldo-conoce-el-origen-de-esta-prestacion-obligatoria?idiom=es

[2] https://www.ilo.org/es/publications/el-desarrollo-de-la-institucionalidad-del-trabajo-empleo-y-seguridad-social

[3] https://www.bacn.gov.py/leyes-paraguayas/2518/ley-n-417-establecen-nuevas-normas-para-el-pago-de-aguinaldos-a-los-trabajadores-privados-de-la-republica

[4] https://www.bacn.gov.py/leyes-paraguayas/9580/constitucion-nacional-

[5] https://www.bacn.gov.py/leyes-paraguayas/2608/ley-n-213-establece-el-codigo-del-trabajo

[6] https://ods.ine.gov.py/ine-main/ods/trabajo-decente-y-crecimiento-economico-8/meta-8.3/indicador-175

Publicación anterior

Tres mujeres detenidas por presunto asalto a un hombre dentro de un motel

Siguiente publicación

Extraen tumor lipomatoso gigante en pared abdominal a paciente de IPS Ingavi

1000noticias

1000noticias

Lo último

Entre el grado de inversión, la inflación y el salario mínimo
Mirada Económica

Entre el grado de inversión, la inflación y el salario mínimo

por 1000 Noticias 7
17 de junio de 2025
Ser joven en Paraguay. ¿Cuáles son los desafíos?
Mirada Económica

Ser joven en Paraguay. ¿Cuáles son los desafíos?

por 1000 Noticias 7
27 de mayo de 2025
Economía y Desarrollo en Paraguay. De la independencia hasta nuestros días
Mirada Económica

Economía y Desarrollo en Paraguay. De la independencia hasta nuestros días

por 1000 Noticias 7
13 de mayo de 2025
Pobreza en Paraguay. Análisis de la sostenibilidad. Parte II
Mirada Económica

Pobreza en Paraguay. Análisis de la sostenibilidad. Parte II

por 1000 Noticias 7
29 de abril de 2025
Pobreza en Paraguay. Análisis de la sostenibilidad. Parte I
Mirada Económica

Pobreza en Paraguay. Análisis de la sostenibilidad. Parte I

por 1000 Noticias 7
15 de abril de 2025
Siguiente publicación
Extraen tumor lipomatoso gigante en pared abdominal a paciente de IPS Ingavi

Extraen tumor lipomatoso gigante en pared abdominal a paciente de IPS Ingavi

Discussion about this post

Más leídas

  • Funcionaria de peaje fallece en accidente de tránsito

    Funcionaria de peaje fallece en accidente de tránsito

    40 compartidas
    Compartir 16 Tweet 10
  • «Ana paraguaya», detenida por comandar ruta de armas y drogas

    30 compartidas
    Compartir 12 Tweet 8
  • Camiones, buses y motos deben circular solo por la derecha

    148 compartidas
    Compartir 59 Tweet 37
  • Allanaron 22 empresas por fentanilo contaminado en Argentina

    13 compartidas
    Compartir 5 Tweet 3
  • Asalto, tiroteo y recuperación de camión de empresa transportadora

    12 compartidas
    Compartir 5 Tweet 3
1000 Noticias

Somos el sitio de noticias de Radio 1000 AM. Un gran equipo de producción trabaja todos los días para hacerte llegar la información de todo lo que ocurre en tiempo real al alcance de las manos, con un enfoque periodístico imparcial que hace de la noticia una verdad.

Enlaces rápidos

  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Política
  • Opinión
  • Tendencias
  • Empresas & Organizaciones
  • Programación radial

Contáctanos

  • 📍 Torre 2, Avda. Santa Teresa e/ cap. Herminio Maldonado. Asunción, Paraguay.

  • ☎️ Línea baja: 021 302 600

  • 📱 WhatsApp: 0994 674 000

  • ✉️ digital@1000noticias.com.py

© 2025 1000 Noticias - La verdad es la noticia.

Sin resultado
View All Result
  • Inicio
  • Programación
    • Radio en vivo
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Política
  • Economía
  • Tendencias
  • Empresas & Organizaciones
  • Mirada Económica
  • Opinión
  • Contacto

© 2025 1000 Noticias - La verdad es la noticia.