lunes, julio 14, 2025
  • Programación
  • Contacto
1000 Noticias
Advertisement
  • Inicio
  • Nacionales
    Hospital Regional de Concepción recibe nueva ambulancia

    Hospital Regional de Concepción recibe nueva ambulancia

    Reunión tripartita para evitar el paro del transporte público se declara en cuarto intermedio

    Reunión tripartita para evitar el paro del transporte público se declara en cuarto intermedio

    Vacaciones de invierno en el Museo de Ciencias

    Vacaciones de invierno en el Museo de Ciencias

    Indicios inespecíficos de abuso en menor víctima de caso de triple feminicidio

    Indicios inespecíficos de abuso en menor víctima de caso de triple feminicidio

    El río Paraguay vuelve a mostrar señales de bajante y advierten que dragado no debe parar

    El río Paraguay vuelve a mostrar señales de bajante y advierten que dragado no debe parar

    Celebran haber dado de baja a considerado como líder importante del EPP

    Celebran haber dado de baja a considerado como líder importante del EPP

    Chofer de Bolt realiza hamburgueseada luego de ser acusado falsamente de rapto

    Chofer de Bolt realiza hamburgueseada luego de ser acusado falsamente de rapto

  • Internacionales
    Trump amenaza a Rusia con aranceles del 100% si no hay paz

    Trump amenaza a Rusia con aranceles del 100% si no hay paz

    Francia anunció 6.500 millones de euros más en gasto militar para los próximos dos años

    Francia anunció 6.500 millones de euros más en gasto militar para los próximos dos años

    EE.UU y Ucrania firman acuerdo para explotación de minerales ucranianos

    Trump anunció envío de sistemas de misiles a Ucrania y aseguró que los paga la UE

    Kim Jong-un reafirmó su «apoyo incondicional» a Rusia

    Kim Jong-un reafirmó su «apoyo incondicional» a Rusia

    UE impone nuevos aranceles a EE.UU. en represalia por tarifas de Trump

    Trump anunció tarifas del 30% a productos de México y la Unión Europea

    Hijo del ‘Chapo’ Guzmán se declara culpable de cuatro cargos de narcotráfico en EE.UU.

    Hijo del ‘Chapo’ Guzmán se declara culpable de cuatro cargos de narcotráfico en EE.UU.

    Francia investiga a plataforma X de Elon Musk por presunto fraude y manipulación de datos

    Francia investiga a plataforma X de Elon Musk por presunto fraude y manipulación de datos

    Senado argentino aprueba aumento de 7,2% a las jubilaciones

    Senado argentino aprueba aumento de 7,2% a las jubilaciones

    Lula advirtió que responderá al arancel del 50% anunciado por Trump

    Lula advirtió que responderá al arancel del 50% anunciado por Trump

  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Radio en vivo
Sin resultado
View All Result
1000 Noticias
  • Inicio
  • Nacionales
    Hospital Regional de Concepción recibe nueva ambulancia

    Hospital Regional de Concepción recibe nueva ambulancia

    Reunión tripartita para evitar el paro del transporte público se declara en cuarto intermedio

    Reunión tripartita para evitar el paro del transporte público se declara en cuarto intermedio

    Vacaciones de invierno en el Museo de Ciencias

    Vacaciones de invierno en el Museo de Ciencias

    Indicios inespecíficos de abuso en menor víctima de caso de triple feminicidio

    Indicios inespecíficos de abuso en menor víctima de caso de triple feminicidio

    El río Paraguay vuelve a mostrar señales de bajante y advierten que dragado no debe parar

    El río Paraguay vuelve a mostrar señales de bajante y advierten que dragado no debe parar

    Celebran haber dado de baja a considerado como líder importante del EPP

    Celebran haber dado de baja a considerado como líder importante del EPP

    Chofer de Bolt realiza hamburgueseada luego de ser acusado falsamente de rapto

    Chofer de Bolt realiza hamburgueseada luego de ser acusado falsamente de rapto

  • Internacionales
    Trump amenaza a Rusia con aranceles del 100% si no hay paz

    Trump amenaza a Rusia con aranceles del 100% si no hay paz

    Francia anunció 6.500 millones de euros más en gasto militar para los próximos dos años

    Francia anunció 6.500 millones de euros más en gasto militar para los próximos dos años

    EE.UU y Ucrania firman acuerdo para explotación de minerales ucranianos

    Trump anunció envío de sistemas de misiles a Ucrania y aseguró que los paga la UE

    Kim Jong-un reafirmó su «apoyo incondicional» a Rusia

    Kim Jong-un reafirmó su «apoyo incondicional» a Rusia

    UE impone nuevos aranceles a EE.UU. en represalia por tarifas de Trump

    Trump anunció tarifas del 30% a productos de México y la Unión Europea

    Hijo del ‘Chapo’ Guzmán se declara culpable de cuatro cargos de narcotráfico en EE.UU.

    Hijo del ‘Chapo’ Guzmán se declara culpable de cuatro cargos de narcotráfico en EE.UU.

    Francia investiga a plataforma X de Elon Musk por presunto fraude y manipulación de datos

    Francia investiga a plataforma X de Elon Musk por presunto fraude y manipulación de datos

    Senado argentino aprueba aumento de 7,2% a las jubilaciones

    Senado argentino aprueba aumento de 7,2% a las jubilaciones

    Lula advirtió que responderá al arancel del 50% anunciado por Trump

    Lula advirtió que responderá al arancel del 50% anunciado por Trump

  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Radio en vivo
Sin resultado
View All Result
1000 Noticias
Sin resultado
View All Result
Home Mirada Económica

Propósitos de crecimiento y desarrollo para el 2025

1000noticias por 1000noticias
7 de enero de 2025
en Mirada Económica
0
Propósitos de crecimiento y desarrollo para el 2025
4
COMPARTIDAS
24
VISTAS
CompartirCompartir

Dra. Ana Rojas Viñales, Economista e Investigadora. Especialista en políticas públicas anarojas@eco.una.py

Al iniciar un nuevo año, es habitual que hagamos una lista de intenciones de aquello que queremos lograr a lo largo de los 365 días, que en otras palabras son “365 nuevas oportunidades”. Esta lista de intenciones no solo puede ser personal, puede ser empresarial, grupal e incluso colectiva. Si revisáramos lo que avanzamos en el 2024 y lo que quedó pendiente para el 2025, son varios los temas en que enfocar nuestros esfuerzos y recursos.

LEER TAMBIÉN

Crecimiento y desigualdad: una relación indiscutible

Entre el grado de inversión, la inflación y el salario mínimo

Ser joven en Paraguay. ¿Cuáles son los desafíos?

En este sentido, también es importante diferenciar qué es el crecimiento y qué es el desarrollo. Por un lado, el crecimiento es el aumento sostenido de la producción de bienes y servicios de un país, en un periodo determinado, generalmente medido a través del producto interno bruto (PIB). Por otro lado, el desarrollo se refiere a la mejora integral de la calidad de vida de las personas, considerando aspectos como la educación, la salud, el trabajo, la infraestructura.

Podríamos decir entonces, que son caras de una moneda: el crecimiento impulsa el desarrollo, proporcionando los recursos necesarios para mejorar la calidad de vida de la población y avanzar hacia una sociedad más equitativa y próspera. Paraguay ha demostrado un crecimiento económico continuo, lo cual se ha traducido en avances en la educación, la salud, el acceso a servicios básicos.

Gráfico 1. Crecimiento en Paraguay. Años 2010 – 2024[1]

Fuente: Anexo Estadístico de Cuentas Nacionales (BCP, 2024). El crecimiento económico ha promediado 3,7% anual entre 2010 y 2024[2], debido a sectores claves como la agricultura, la energía renovable y el comercio como pilares fundamentales de la economía. Sin

embargo, este desempeño ha enfrentado desafíos importantes, como la pandemia y los efectos del cambio climático, que han impactado temporalmente la tendencia creciente de nuestra economía.

El crecimiento de Paraguay es uno de los más elevados de la región y se proyecta que para el año 2025, el país crezca 3,9%, mientras que América Latina y el Caribe crecería 2,4%, América Latina 2,3% y América del Sur 2,6%, respectivamente (CEPAL, Balance Preliminar de las Economías de América Latina y el Caribe, 2024[1]).

Nuestro país ha logrado mantener una inflación controlada entre el 4% y 5% anual, garantizando estabilidad económica y confianza en los mercados. El PIB per cápita alcanzó un promedio de USD 6.302 entre 2010 y 2024, reflejando un crecimiento sostenido, en tanto que el desempleo se ha estabilizado en torno al 7%, destacando la importancia de la formalización laboral y la generación de nuevos hitos productivos.

Los avances de nuestro país en el ámbito social también son relevantes. La pobreza se ha reducido significativamente 13 pp entre 2010 y 2021, mientras que el Índice de Desarrollo Humano (IDH), que mide salud, educación y economía, ha mejorado en el ranking internacional pasando del puesto 109 al 102, entre 2010 y 2022. Prácticamente toda la población tiene acceso a la educación primaria, y la tasa de alfabetización es cercana al 100%. En el ámbito de la salud, las tasas de mortalidad materna e infantil han disminuido de manera considerable, mejorando la calidad de vida.

Ante estos avances, el país enfrenta desafíos estructurales. La economía sigue siendo altamente dependiente de la exportación de commodities, con grandes posibilidades para la industrialización; la vulnerabilidad ante el cambio climático y los precios internacionales juega un papel importantísimo en nuestra estabilidad económica y social y, por supuesto, la seguridad alimentaria de la población.

Además, la informalidad laboral afecta a más del 60% de los trabajadores, limitando su acceso a seguridad social y estabilidad, y a largo plazo, presiona las finanzas públicas, ya que gran parte de esa población que hoy está en la informalidad necesitará de pensiones no contributivas para sostenerse al alcanzar la adultez mayor. Al respecto, la situación de las mujeres es aún más desafiante, porque ellas se enfrentan a barreras significativas en términos de igualdad de oportunidades, ya que el ingreso promedio de las mujeres es apenas el 79,2%[2] del ingreso promedio de los hombres en Paraguay, a pesar de contar con más años de estudio, así mismo, también, hay una sobrerrepresentación de mujeres en actividades inestables, de baja productividad y sin protección social.

De cara al 2025, los retos en lo económico destacan diversificar la economía, promover la industrialización y fortalecer la resiliencia ante el cambio climático. Mantener la estabilidad macroeconómica, con bajos niveles de inflación y de déficit fiscal, es clave para garantizar la confianza en los mercados, preservar el grado de inversión y atraer inversiones estratégicas. Y, en lo social, priorizar la formalización laboral y la reducción de las brechas de género son indispensables para construir una sociedad más equitativa. La asignación de recursos para educación, salud y seguridad social asegurará el bienestar de la población, la igualdad sustantiva y la inclusión para todos y todas.

Nota: Los datos provienen de fuentes oficiales y son referenciales.


[1] Según las proyecciones de crecimiento de CEPAL en https://www.cepal.org/es/publicaciones/81104-balance-preliminar-economias-america-latina-caribe-2024

[2] Fuente: INE. Encuesta Permanente de Hogares Continua 2022-2024.

[3] Según las proyecciones de crecimiento de CEPAL en https://www.cepal.org/es/publicaciones/81104-balance-preliminar-economias-america-latina-caribe-2024

[4] Fuente: INE. Encuesta Permanente de Hogares Continua 2022-2024.

Publicación anterior

MTESS emite serie de recomendaciones para proteger a los trabajadores ante el calor extremo

Siguiente publicación

Reportan la primera muerte asociada a la gripe aviar en EE.UU.

1000noticias

1000noticias

Lo último

Crecimiento y desigualdad: una relación indiscutible
Mirada Económica

Crecimiento y desigualdad: una relación indiscutible

por 1000 Noticias 7
8 de julio de 2025
Entre el grado de inversión, la inflación y el salario mínimo
Mirada Económica

Entre el grado de inversión, la inflación y el salario mínimo

por 1000 Noticias 7
17 de junio de 2025
Ser joven en Paraguay. ¿Cuáles son los desafíos?
Mirada Económica

Ser joven en Paraguay. ¿Cuáles son los desafíos?

por 1000 Noticias 7
27 de mayo de 2025
Economía y Desarrollo en Paraguay. De la independencia hasta nuestros días
Mirada Económica

Economía y Desarrollo en Paraguay. De la independencia hasta nuestros días

por 1000 Noticias 7
13 de mayo de 2025
Pobreza en Paraguay. Análisis de la sostenibilidad. Parte II
Mirada Económica

Pobreza en Paraguay. Análisis de la sostenibilidad. Parte II

por 1000 Noticias 7
29 de abril de 2025
Siguiente publicación
Reportan la primera muerte asociada a la gripe aviar en EE.UU.

Reportan la primera muerte asociada a la gripe aviar en EE.UU.

Discussion about this post

Más leídas

  • Sistema Nacional de Pagos ya es ley

    Gs. 891.819 millones para pagos a jubilados y pensionados del presente ejercicio fiscal

    85 compartidas
    Compartir 34 Tweet 21
  • Celebran haber dado de baja a considerado como líder importante del EPP

    46 compartidas
    Compartir 18 Tweet 12
  • Chofer de Bolt realiza hamburgueseada luego de ser acusado falsamente de rapto

    26 compartidas
    Compartir 10 Tweet 7
  • Se dispuso apertura de caja fuerte incautada en avión que habría sido secuestrado

    23 compartidas
    Compartir 9 Tweet 6
  • Derramó combustible e intentó quemar a su madre y a su pareja

    18 compartidas
    Compartir 7 Tweet 5
1000 Noticias

Somos el sitio de noticias de Radio 1000 AM. Un gran equipo de producción trabaja todos los días para hacerte llegar la información de todo lo que ocurre en tiempo real al alcance de las manos, con un enfoque periodístico imparcial que hace de la noticia una verdad.

Enlaces rápidos

  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Política
  • Opinión
  • Tendencias
  • Empresas & Organizaciones
  • Programación radial

Contáctanos

  • 📍 Torre 2, Avda. Santa Teresa e/ cap. Herminio Maldonado. Asunción, Paraguay.

  • ☎️ Línea baja: 021 302 600

  • 📱 WhatsApp: 0994 674 000

  • ✉️ digital@1000noticias.com.py

© 2025 1000 Noticias - La verdad es la noticia.

Sin resultado
View All Result
  • Inicio
  • Programación
    • Radio en vivo
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Política
  • Economía
  • Tendencias
  • Empresas & Organizaciones
  • Mirada Económica
  • Opinión
  • Contacto

© 2025 1000 Noticias - La verdad es la noticia.