jueves, septiembre 18, 2025
  • Programación
  • Contacto
1000 Noticias
Advertisement
  • Inicio
  • Nacionales
    Expolicía es sentenciado a 28 años de prisión por feminicidio

    Expolicía es sentenciado a 28 años de prisión por feminicidio

    Desbaratan estructura criminal que operaba en Alto Paraná

    Desbaratan estructura criminal que operaba en Alto Paraná

    Suboficial de policía asesina a tiros a su pareja y a su hija en Presidente Franco

    Suboficial de policía asesina a tiros a su pareja y a su hija en Presidente Franco

    Paraguay expulsa a capo mexicano «El Abuelo» vinculado al Cartel Jalisco Nueva Generación

    Paraguay expulsa a capo mexicano «El Abuelo» vinculado al Cartel Jalisco Nueva Generación

    Fiscal imputa por múltiples hechos a pareja de presuntos extorsionadores

    Fiscal imputa por múltiples hechos a pareja de presuntos extorsionadores

    Choferes vuelven a convocar a un paro de dos días la próxima semana

    Choferes vuelven a convocar a un paro de dos días la próxima semana

    Cerrarán el Puente de la Amistad por refacciones por segunda vez en un mes

    Cerrarán el Puente de la Amistad por refacciones por segunda vez en un mes

  • Internacionales
    Corte de Brasil impone a Bolsonaro la tobillera electrónica y le prohíbe usar redes sociales

    Le detectaron cáncer de piel a Jair Bolsonaro

    Alexei Navalny murió envenenado, según pruebas de laboratorios

    Alexei Navalny murió envenenado, según pruebas de laboratorios

    Menores de 14 años serán juzgados como adultos en Washington

    Menores de 14 años serán juzgados como adultos en Washington

    TikTok será controlada por EE.UU. tras acuerdo con China

    TikTok será controlada por EE.UU. tras acuerdo con China

    Robert Redford, icónica figura del cine, fallece a los 89 años

    Robert Redford, icónica figura del cine, fallece a los 89 años

    Israel inició de «una poderosa ofensiva militar» terrestre en Gaza

    Israel inició de «una poderosa ofensiva militar» terrestre en Gaza

    Trump exige a la UE compras «a gran escala» de petróleo y gas a EE.UU para evitar aranceles

    Trump eliminó a Colombia de la lista de países que combaten al narcotráfico

    Suben a 15 los muertos por explosión de camión con gas en México

    Suben a 15 los muertos por explosión de camión con gas en México

    Investigarán y llevarán a juicio a Rodrigo Granda por el asesinato de Cecilia Cubas

    Investigarán y llevarán a juicio a Rodrigo Granda por el asesinato de Cecilia Cubas

  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Radio en vivo
Sin resultado
View All Result
1000 Noticias
  • Inicio
  • Nacionales
    Expolicía es sentenciado a 28 años de prisión por feminicidio

    Expolicía es sentenciado a 28 años de prisión por feminicidio

    Desbaratan estructura criminal que operaba en Alto Paraná

    Desbaratan estructura criminal que operaba en Alto Paraná

    Suboficial de policía asesina a tiros a su pareja y a su hija en Presidente Franco

    Suboficial de policía asesina a tiros a su pareja y a su hija en Presidente Franco

    Paraguay expulsa a capo mexicano «El Abuelo» vinculado al Cartel Jalisco Nueva Generación

    Paraguay expulsa a capo mexicano «El Abuelo» vinculado al Cartel Jalisco Nueva Generación

    Fiscal imputa por múltiples hechos a pareja de presuntos extorsionadores

    Fiscal imputa por múltiples hechos a pareja de presuntos extorsionadores

    Choferes vuelven a convocar a un paro de dos días la próxima semana

    Choferes vuelven a convocar a un paro de dos días la próxima semana

    Cerrarán el Puente de la Amistad por refacciones por segunda vez en un mes

    Cerrarán el Puente de la Amistad por refacciones por segunda vez en un mes

  • Internacionales
    Corte de Brasil impone a Bolsonaro la tobillera electrónica y le prohíbe usar redes sociales

    Le detectaron cáncer de piel a Jair Bolsonaro

    Alexei Navalny murió envenenado, según pruebas de laboratorios

    Alexei Navalny murió envenenado, según pruebas de laboratorios

    Menores de 14 años serán juzgados como adultos en Washington

    Menores de 14 años serán juzgados como adultos en Washington

    TikTok será controlada por EE.UU. tras acuerdo con China

    TikTok será controlada por EE.UU. tras acuerdo con China

    Robert Redford, icónica figura del cine, fallece a los 89 años

    Robert Redford, icónica figura del cine, fallece a los 89 años

    Israel inició de «una poderosa ofensiva militar» terrestre en Gaza

    Israel inició de «una poderosa ofensiva militar» terrestre en Gaza

    Trump exige a la UE compras «a gran escala» de petróleo y gas a EE.UU para evitar aranceles

    Trump eliminó a Colombia de la lista de países que combaten al narcotráfico

    Suben a 15 los muertos por explosión de camión con gas en México

    Suben a 15 los muertos por explosión de camión con gas en México

    Investigarán y llevarán a juicio a Rodrigo Granda por el asesinato de Cecilia Cubas

    Investigarán y llevarán a juicio a Rodrigo Granda por el asesinato de Cecilia Cubas

  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Radio en vivo
Sin resultado
View All Result
1000 Noticias
Sin resultado
View All Result
Home Mirada Económica

Pobreza en Paraguay. Análisis de la sostenibilidad. Parte II

1000 Noticias 7 por 1000 Noticias 7
29 de abril de 2025
en Mirada Económica
0
Pobreza en Paraguay. Análisis de la sostenibilidad. Parte II
5
COMPARTIDAS
34
VISTAS
CompartirCompartir

Por la Dra. Ana Rojas Viñales, Economista e Investigadora. Especialista en políticas públicas anarojas@eco.una.py

Evidente reducción de la pobreza monetaria

LEER TAMBIÉN

Crecimiento y desigualdad: una relación indiscutible

Entre el grado de inversión, la inflación y el salario mínimo

Ser joven en Paraguay. ¿Cuáles son los desafíos?

Entre 2022 y 2024, Paraguay ha logrado una significativa reducción de la pobreza y la pobreza extrema, según los datos de la Encuesta Permanente de Hogares Continua (EPHC). La pobreza total pasó del 25,0% de la población en 2022 al 22,3% en 2023, y continuó disminuyendo en 2024, alcanzando el 20,1%. Esta reducción de casi 5 puntos porcentuales en tres años representa una oportunidad importante para mejorar las condiciones de vida de la población.

Sin embargo, aunque el descenso de la pobreza es un avance relevante, es fundamental reconocer que la medición de la pobreza en Paraguay se basa principalmente en el nivel de ingresos. Es crucial, por tanto, no solo destacar la disminución de la pobreza, sino también entender el origen de esos ingresos y su impacto en el bienestar de los hogares. La pobreza debe ser abordada desde un enfoque multidimensional, considerando no solo los ingresos monetarios, sino también el acceso a servicios, la pobreza relativa y las capacidades de las personas. En este sentido, la pobreza también está vinculada a la exclusión social, la limitación de derechos y las vulnerabilidades estructurales.

¿De dónde provienen los ingresos?

En Paraguay, más del 80 % de los ingresos familiares proviene del trabajo remunerado, lo que subraya la necesidad de impulsar la formalización laboral como vía para mejorar la calidad del empleo, garantizar aportes previsionales y extender la cobertura de salud y jubilación. En 2024, el trabajo aportó el 84,2 % del ingreso total a nivel nacional, pero esta proporción desciende al 72 % en el quintil más pobre, cuyos hogares deben complementar sus recursos con otras fuentes.

Las transferencias estatales juegan un papel clave en la reducción de la vulnerabilidad de los hogares de menores recursos. Programas como Tekoporã representan el 2,0 % del ingreso del 20 % más pobre, mientras que la Pensión de Adultos Mayores aporta un 6,6 %, niveles que prácticamente no se observan en los quintiles superiores. El almuerzo o cena escolar, incorporado en la medición de 2024, equivale al 4,3 % del ingreso de los hogares más vulnerables, frente a solo 0,1 % en el quintil más rico.

Por su parte, los ingresos por jubilaciones y pensiones convergen principalmente en los estratos de mayores ingresos—constituyendo el 7,9 % de su renta—mientras que para los hogares más pobres su contribución es casi irrelevante. Estos datos evidencian que, sin reducir drásticamente la informalidad y sin ampliar la cobertura y el alcance de las transferencias sociales, será difícil lograr un crecimiento verdaderamente inclusivo y mejorar de manera sostenible las condiciones de vida de los sectores más desfavorecidos.

Cuadro . 1. Estructura de los ingresos familiares mensuales por quintiles de ingresos per cápita mensual. Año 2024
Fuente de ingresoTotal País1/Hogares clasificados por quintiles de ingreso per cápita mensual
20% más pobre20% siguiente20% siguiente20% siguiente20% más rico
Ingresos laborales84,272,081,886,887,583,8
Ing. por ayuda familiar del país2,36,84,12,82,51,5
Ing. por ayuda familiar del exterior0,80,70,60,50,70,9
Ing. por jubilación o pensión5,4(0,6)0,82,14,67,9
Ing. del Estado Monetario Tekoporã0,22,00,80,30,1(0,0)
Ing. del Estado Monetario Adulto Mayor1,76,65,53,31,40,2
Ing por almuerzo o cena0,84,32,61,40,70,1
Otros ingresos2/4,57,13,82,92,55,6
TOTAL100,0100,0100,0100,0100,0100,0

Fuente: INE. Encuesta Permanente de Hogares Continua 2024. Anual

1/ No incluye los departamentos Boquerón y Alto Paraguay, comunidades indígenas y viviendas colectivas / No incluye a los trabajadores domésticos sin retiro.

2/ Incluye ingresos provenientes de alquileres o rentas netas, intereses o dividendos, divorcio y cuidado de hijos, Estado víveres de alguna institución pública, otros ingresos auto-asignados al jefe, vaso de leche (kit de merienda escolar), otro ingreso.

Nota: ( ) cifra basada en menos a 30 casos muestrales, que puede ser considerada como insuficiencia muestral.

De la cantidad a la calidad

La informalidad laboral en Paraguay es un fenómeno estructural que afecta a una porción significativa de la fuerza de trabajo. Según el EPHC 2024, el 62,5 % de los trabajadores ocupados carecen de empleo formal, lo que significa la ausencia de contratos laborales, aportes jubilatorios y acceso a una protección social integral. Esta situación es particularmente grave en el sector privado, donde los niveles de informalidad son elevados, afectando la estabilidad económica de los trabajadores y su acceso a derechos laborales fundamentales.

Tanto hombres como mujeres enfrentan altos niveles de informalidad, con el 61 % de los hombres y el 65 % de las mujeres trabajando en condiciones informales, lo que aumenta su vulnerabilidad frente a eventos inesperados y a la pobreza (EPHC, 4T2024). Sin embargo, las mujeres se ven particularmente afectadas por este fenómeno. La informalidad no solo restringe el acceso a la seguridad social, sino que también se asocia con mayores tasas de pobreza y niveles educativos más bajos. Aunque las mujeres superan a los hombres en años de escolaridad, tanto en el ámbito informal (10,2 vs. 9,7 años) como formal (14,1 vs. 12,7 años), esta ventaja educativa no siempre se traduce en mejores oportunidades de empleo formal, lo que perpetúa las desigualdades de género en el mercado laboral.

Cuadro 2. Años promedio de estudio y formalidad en Paraguay. Año 2024.

Ocupados informales no agropecuariosOcupados formales no agropecuarios
Hombres9,712,7
Mujeres10,214,1
Diferencias (M-H)0,61,4

Fuente: Cálculos propios con datos del INE. Encuesta Permanente de Hogares Continua 2024. Anual.

Sostenibilidad de la reducción de la pobreza

Aunque se ha logrado una reducción significativa de la pobreza en Paraguay, su sostenibilidad depende de mejorar la calidad de los ingresos y formalizar el empleo. A pesar de los avances, gran parte de la población, especialmente en los hogares más pobres, sigue dependiendo de programas sociales y transferencias. Para una reducción sostenible de la pobreza, es esencial diversificar y fortalecer las fuentes de ingresos mediante empleos formales con salarios más altos, seguridad social y prestaciones de salud y jubilación.

La educación es clave para lograr esta sostenibilidad, ya que abre puertas a empleos formales mejor remunerados, fomenta la movilidad social y reduce la vulnerabilidad económica. Invertir en la educación de mujeres y niñas, especialmente en zonas rurales, es crucial para cerrar brechas de género y romper ciclos intergeneracionales de pobreza. La alta informalidad laboral, también vinculada a la organización del cuidado no remunerado que asumen las mujeres, limita el acceso a derechos laborales y perpetúa las desigualdades de género. Esto es importante ya que en 2024, el 39,4% de los hogares encabezados por mujeres vive en pobreza, 3,7 puntos más que los encabezados por hombres; y el 46,5% de ellas no tiene ingresos propios, en comparación con el 28,4% de los hombres jefes de hogar.

Nota: Los datos provienen de fuentes oficiales y son referenciales.

Referencias

  • INE. (2024). Boletín trimestral de empleo EPHC 4º Trimestre 2024. https://www.ine.gov.py/Publicaciones/Biblioteca/documento/267/Boletin%20trimestral_EPHC_4%C2%B0%20Trimestre%202024.pdf
  • INE. (2025). Principales resultados de pobreza monetaria y distribución de ingresos – 2024. https://www.ine.gov.py/Publicaciones/Biblioteca/documento/271/Pobreza%20Monetaria_%20EPHC%202024_INE.pdf
  • INE. (2025). Pobreza monetaria EPHC 2024 [Presentación]. https://www.ine.gov.py/Publicaciones/Biblioteca/documento/271/Presentaci%C3%B3n%20_pobreza%20monetaria_EPHC%202024%20INE..pdf
Publicación anterior

Reunión para una solución a indígenas apostados sobre Artigas

Siguiente publicación

Lima, sede de la final de la Copa Libertadores 2025

1000 Noticias 7

1000 Noticias 7

Redacción Grupo 1000 Noticias

Lo último

Crecimiento y desigualdad: una relación indiscutible
Mirada Económica

Crecimiento y desigualdad: una relación indiscutible

por 1000 Noticias 7
8 de julio de 2025
Entre el grado de inversión, la inflación y el salario mínimo
Mirada Económica

Entre el grado de inversión, la inflación y el salario mínimo

por 1000 Noticias 7
17 de junio de 2025
Ser joven en Paraguay. ¿Cuáles son los desafíos?
Mirada Económica

Ser joven en Paraguay. ¿Cuáles son los desafíos?

por 1000 Noticias 7
27 de mayo de 2025
Economía y Desarrollo en Paraguay. De la independencia hasta nuestros días
Mirada Económica

Economía y Desarrollo en Paraguay. De la independencia hasta nuestros días

por 1000 Noticias 7
13 de mayo de 2025
Pobreza en Paraguay. Análisis de la sostenibilidad. Parte I
Mirada Económica

Pobreza en Paraguay. Análisis de la sostenibilidad. Parte I

por 1000 Noticias 7
15 de abril de 2025
Siguiente publicación
Lima, sede de la final de la Copa Libertadores 2025

Lima, sede de la final de la Copa Libertadores 2025

Discussion about this post

Más leídas

  • Caso Biotécnica: Fiscalía solicita prisión preventiva para implicados en asociación criminal y lavado de dinero

    Caso Biotécnica: Fiscalía solicita prisión preventiva para implicados en asociación criminal y lavado de dinero

    84 compartidas
    Compartir 34 Tweet 21
  • Sustituto de Yamy Nal sorteará Gs. 10 millones de su sueldo cada mes entre la ciudadanía

    42 compartidas
    Compartir 17 Tweet 11
  • Senador tildó de «fábula» la denuncia de exempleada de Mburuvicha Róga

    31 compartidas
    Compartir 12 Tweet 8
  • Decretan intervención judicial de empresa ante indicios de administración irregular

    82 compartidas
    Compartir 33 Tweet 21
  • Suboficial de policía asesina a tiros a su pareja y a su hija en Presidente Franco

    25 compartidas
    Compartir 10 Tweet 6
1000 Noticias

Somos el sitio de noticias de Radio 1000 AM. Un gran equipo de producción trabaja todos los días para hacerte llegar la información de todo lo que ocurre en tiempo real al alcance de las manos, con un enfoque periodístico imparcial que hace de la noticia una verdad.

Enlaces rápidos

  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Política
  • Opinión
  • Tendencias
  • Empresas & Organizaciones
  • Programación radial

Contáctanos

  • 📍 Torre 2, Avda. Santa Teresa e/ cap. Herminio Maldonado. Asunción, Paraguay.

  • ☎️ Línea baja: 021 302 600

  • 📱 WhatsApp: 0994 674 000

  • ✉️ digital@1000noticias.com.py

© 2025 1000 Noticias - La verdad es la noticia.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

error: El contenido está protegido!
Sin resultado
View All Result
  • Inicio
  • Programación
    • Radio en vivo
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Política
  • Economía
  • Tendencias
  • Empresas & Organizaciones
  • Mirada Económica
  • Opinión
  • Contacto

© 2025 1000 Noticias - La verdad es la noticia.