El contralor general de la República Camilo Benítez, abordó la situación del municipio de Asunción, haciendo hincapié en que existe un «desfalco financiero» que afecta a la comuna capitalina.
El contralor explicó que alertó en su momento sobre los peligros del endeudamiento.
Dijo que el endeudarse para pagar salarios y gastos corrientes, en el futuro traerá graves consecuencias, ya que después no se va a poder pagar y los impuestos no van a ser suficientes para poder pagar.
«Ojalá que podamos tener la oportunidad de poder arrojar todos los datos que hemos hecho en los últimos años acerca de las 9 denuncias penales que hemos realizado contra el intendente de Asunción y dar un poco luz acerca del desfalco financiero que tenemos en Asunción como causa de la fala de seguimiento o falta de cambios en las políticas constitucionales, muy en especial en el uso de bonos», apuntó Benítez.
Benítez se refirió muy en especial con lo que tiene que ver en el uso de bonos, por casi 500 mil millones de guaraníes, y según el contralor, el intendente Oscar Rodríguez no pudo arrimar documentos que puedan respaldar. Alegó que «lo peor», la comuna envió al Tribunal de Cuentas sobre ejecuciones presupuestas y le dijeron que «nunca ya le van a dar».
«Que más que en ningún caso, la intervención corresponde en el caso de la Municipalidad de Asunción con todos los reportes que hemos hecho y todas las documentaciones que hemos arrimado, y por sobre todo con esta imposibilidad material de llevar adelante más investigaciones», sentenció el contralor Camilo Benítez.
Discussion about this post