La Agencia Financiera de Desarrollo (AFD), dejó atrás el enfoque centrado en la agroganadería, diversificándose hacia el comercio, la industria y la emergente economía verde, expresó su gerente general Fernando Lugo. Reportó que la institución partió de USD 18 millones en 2006 y llegó a USD 1.180 millones en el 2025.
Lugo señaló a los medios de prensa que mientras en 2015 los proyectos agroganaderos representaban un 30,4% de la cartera total, actualmente ese porcentaje se redujo a la mitad, con una diversificación hacia los sectores industrial, forestal y la aparición de nuevos nichos.
Hoy, las micro, pequeñas y medianas empresas (Mypimes), especialemnte de emprendimientos de mujeres cabezas de hogar son prioridad para la AFD.
“Las mipymes constituyen un pilar esencial de nuestra estrategia: generan una parte significativa del empleo formal en Paraguay, dinamizan las economías locales y promueven el desarrollo territorial”, indicó Lugo. Sostuvo que la entidad reafirma su compromiso de facilitar financiamiento adaptado a las necesidades de las mipymes, impulsando su crecimiento, formalización y sostenibilidad.
Lugo explicó que en los últimos tres años, la AFD movilizó más de USD 584 millones en fondos de garantías y fideicomisos que dieron liquidez y disminuyeron los riesgos en el mercado de capitales. También lidera la emisión de bonos en la bolsa de valores e influyó en la banca privada en beneficio de los usuarios.
Fuente: Abc Color
Discussion about this post