La Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) llevará a cabo su 180° Período Ordinario de Sesiones en Paraguay. Daniel Pinilla, director de Comunicaciones del organismo global visitó los estudios de Radio 1000 y dio a conocer detalles del cronograma de actividades, en entrevista con Perla Silguero y Gessy Ruiz Díaz, conductora del programa «Cuarto Intermedio».
Anunció que para el próximo lunes, 22 de septiembre, a las 16:00 horas, se llevará a cabo el Seminario Internacional «El impacto de las decisiones de la Corte Interamericana de Derechos Humanos», en el Aula Magna de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Asunción (UNA).
Pinilla explicó asimismo que, durante las sesiones, los jueces realizan audiencias públicas en cuanto a casos contenciosos, a fin de dar mayor transparencia a los diferentes procesos.
«Se escuchan intervenciones de los Estados y de las presuntas víctimas, son audiencias públicas donde todos pueden participar para conocer la labor de la Corte», expuso.
Subrayó que la Corte IDH tomó la decisión de visitar los distintos territorios de su jurisdicción para mostrar apertura ante sus miembros.
La Corte Interamericana de Derechos Humanos sesionará en Paraguay del 22 al 26 de septiembre de 2025, para celebrar la primera semana de su 180° Período Ordinario de Sesiones. Posteriormente, del 29 de septiembre al 3 de octubre el Tribunal sesionará de manera virtual para la deliberación de decisiones.
Durante las sesiones en Asunción, la Corte realizará un seminario internacional, tres audiencias públicas sobre casos contenciosos y cinco audiencias privadas de supervisión de cumplimiento de sentencia en casos relacionados al país anfitrión.
Asimismo, se sostendrán reuniones protocolarias. Este periodo de sesiones en Paraguay coincide con el vigésimo aniversario de las sesiones de la Corte en Estados fuera de su sede. Precisamente fue Paraguay el primer Estado que tuvo la apertura de recibir a la Corte Interamericana para sesionar en su territorio. Las audiencias se realizarán en el edificio del Palacio de Justicia en Asunción, en el Salón Auditorio Dra. Serafina Dávalos.
Discussion about this post