30.1 C
Asunción
miércoles, febrero 5, 2025
spot_img

Recuerdan que sigue vigente acuerdo operativo en la Hidrovía Paraguay-Paraná

El embajador Julio César Vera Cáceres, presidente del directorio de la Administración Nacional y Navegación y Puertos (ANNP), en entrevista con Radio 1000, recordó que la Comisión Nacional Hidrovía había concretado un acuerdo que se encuentra en plena vigencia, referente al peaje que se había establecido por Argentina en el tramo del río Paraná entre su confluencia con el río Paraguay y el puerto de Santa Fe.

Explicó que el entendimiento consiste en la aplicación por parte de Administración General de Puertos S.E. de Argentina de una bonificación y compensación que ajusta la tarifa de peaje a 0,80 dólares estadounidenses por Toneladas de Registro Neto (TRN) a ser ejecutada de manera retroactiva desde febrero de 2023, en que se hizo efectiva la medida, hasta agosto de 2024 y una tarifa provisoria de 1,20 dólares estadounidenses por TRN a ser aplicada por un plazo de seis meses a partir de septiembre de 2024 hasta el 28 de agosto de 2025.

Además, refirió que el consenso contempla un mecanismo de compensación y crédito a aquellos armadores que pagaron la tarifa originalmente establecida.

Resaltó que el entendimiento fue alcanzado a partir de un análisis e intercambio de información exhaustivos respecto a la evolución del nivel de inversión en el tramo, la revisión del alcance de los servicios requeridos y prestados, la frecuencia de tráfico de las embarcaciones registradas, entre otros componentes revisados.

Subrayó que el acuerdo logrado en esta instancia bilateral significa, además, un importante avance en la resolución de la controversia instalada y servirá de valioso insumo para una evaluación entre Argentina, Bolivia, Brasil, Paraguay y Uruguay, países signatarios del Acuerdo de Santa Cruz de la Sierra, a ser ejecutado en las próximas reuniones de la Comisión del Acuerdo y la Reunión Especial del Comité Intergubernamental de la Hidrovía Paraguay – Paraná.

El titular de la ANNP aclaró que están pendientes conversaciones con las autoridades argentinas, teniendo en cuenta que el Gobierno de Javier Milei ha dispuesto ajustes en las entidades encargadas de la regulación en la Hidrovía.

Noticias relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Redes Sociales

237,900FansMe gusta
206,700SeguidoresSeguir
1,528SuscriptoresSuscribirte
spot_img
spot_img
- Publicidad -

Últimas Noticias

error: El contenido está protegido!