miércoles, agosto 20, 2025
  • Programación
  • Contacto
1000 Noticias
Advertisement
  • Inicio
  • Nacionales
    Cierre temporal de calle San Antonio en intersección con Mariscal López

    Cierre temporal de calle San Antonio en intersección con Mariscal López

    Ofrecen frutilla fresca a G. 25.000 el kilo por abundante producción

    Ofrecen frutilla fresca a G. 25.000 el kilo por abundante producción

    Fuerte temporal deja serios daños en San Juan, Ñeembucú

    Fuerte temporal deja serios daños en San Juan, Ñeembucú

    Allanan un motel que se habría estado utilizando como aguantadero

    Allanan un motel que se habría estado utilizando como aguantadero

    Becal cumplió 10 años, con más de 3.700 becas otorgadas

    Becal cumplió 10 años, con más de 3.700 becas otorgadas

    CAPASA en quiebra y aseguran que sin ayuda del Estado no se solucionará nada

    CAPASA en quiebra y aseguran que sin ayuda del Estado no se solucionará nada

    Denuncian estafa con pisos de nueva galería del Mercado 4

    Denuncian estafa con pisos de nueva galería del Mercado 4

  • Internacionales
    EE.UU entrega a México al boxeador Julio César Chávez Jr., acusado de nexos con narcotráfico

    EE.UU entrega a México al boxeador Julio César Chávez Jr., acusado de nexos con narcotráfico

    Ucrania recibió de Rusia los cuerpos de un millar de soldados caídos

    Ucrania recibió de Rusia los cuerpos de un millar de soldados caídos

    Rusia dice que una reunión Putin-Zelenski debe prepararse «minuciosamente»

    Rusia dice que una reunión Putin-Zelenski debe prepararse «minuciosamente»

    Paraná Guazú: Argentina y Paraguay acuerdan prórroga para la operatoria de alijo en el kilómetro 171

    Paraná Guazú: Argentina y Paraguay acuerdan prórroga para la operatoria de alijo en el kilómetro 171

    «Rusia es una amenaza para los europeos» y «una potencia de desestabilización», dice Macron

    «Rusia es una amenaza para los europeos» y «una potencia de desestabilización», dice Macron

    Zelenski espera avances «concretos» para las garantías de seguridad de Ucrania

    Zelenski espera avances «concretos» para las garantías de seguridad de Ucrania

    Portavoz avisó que «ninguna fuerza» podrá separar a Taiwán de China

    Portavoz avisó que «ninguna fuerza» podrá separar a Taiwán de China

    Elecciones en Bolivia: giro a la derecha y sorpresivo balotaje

    Elecciones en Bolivia: giro a la derecha y sorpresivo balotaje

    Presidente serbio anuncia medidas severas contra manifestantes tras disturbios

    Presidente serbio anuncia medidas severas contra manifestantes tras disturbios

  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Radio en vivo
Sin resultado
View All Result
1000 Noticias
  • Inicio
  • Nacionales
    Cierre temporal de calle San Antonio en intersección con Mariscal López

    Cierre temporal de calle San Antonio en intersección con Mariscal López

    Ofrecen frutilla fresca a G. 25.000 el kilo por abundante producción

    Ofrecen frutilla fresca a G. 25.000 el kilo por abundante producción

    Fuerte temporal deja serios daños en San Juan, Ñeembucú

    Fuerte temporal deja serios daños en San Juan, Ñeembucú

    Allanan un motel que se habría estado utilizando como aguantadero

    Allanan un motel que se habría estado utilizando como aguantadero

    Becal cumplió 10 años, con más de 3.700 becas otorgadas

    Becal cumplió 10 años, con más de 3.700 becas otorgadas

    CAPASA en quiebra y aseguran que sin ayuda del Estado no se solucionará nada

    CAPASA en quiebra y aseguran que sin ayuda del Estado no se solucionará nada

    Denuncian estafa con pisos de nueva galería del Mercado 4

    Denuncian estafa con pisos de nueva galería del Mercado 4

  • Internacionales
    EE.UU entrega a México al boxeador Julio César Chávez Jr., acusado de nexos con narcotráfico

    EE.UU entrega a México al boxeador Julio César Chávez Jr., acusado de nexos con narcotráfico

    Ucrania recibió de Rusia los cuerpos de un millar de soldados caídos

    Ucrania recibió de Rusia los cuerpos de un millar de soldados caídos

    Rusia dice que una reunión Putin-Zelenski debe prepararse «minuciosamente»

    Rusia dice que una reunión Putin-Zelenski debe prepararse «minuciosamente»

    Paraná Guazú: Argentina y Paraguay acuerdan prórroga para la operatoria de alijo en el kilómetro 171

    Paraná Guazú: Argentina y Paraguay acuerdan prórroga para la operatoria de alijo en el kilómetro 171

    «Rusia es una amenaza para los europeos» y «una potencia de desestabilización», dice Macron

    «Rusia es una amenaza para los europeos» y «una potencia de desestabilización», dice Macron

    Zelenski espera avances «concretos» para las garantías de seguridad de Ucrania

    Zelenski espera avances «concretos» para las garantías de seguridad de Ucrania

    Portavoz avisó que «ninguna fuerza» podrá separar a Taiwán de China

    Portavoz avisó que «ninguna fuerza» podrá separar a Taiwán de China

    Elecciones en Bolivia: giro a la derecha y sorpresivo balotaje

    Elecciones en Bolivia: giro a la derecha y sorpresivo balotaje

    Presidente serbio anuncia medidas severas contra manifestantes tras disturbios

    Presidente serbio anuncia medidas severas contra manifestantes tras disturbios

  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Radio en vivo
Sin resultado
View All Result
1000 Noticias
Sin resultado
View All Result
Home Opinión

La mala hora

1000noticias por 1000noticias
30 de marzo de 2024
en Opinión
0
La mala hora
4
COMPARTIDAS
24
VISTAS
CompartirCompartir

Micro tratado de sociología latinoamericana y de manejo político tercer mundista, amalgama perfecta entre realismo mágico y realpolitik, “La Mala Hora”, obrita maestra del genial GABO, grafica con elocuencia descarnada la degradación social que se produce cuando la clase política da rienda suelta a sus apetitos desenfrenados de poder sin reparar en los efectos nocivos que, bajo esa lógica, se generan a nivel comunitario.

En la novela de García Márquez, la indignación ciudadana se patentiza en el pueblo imaginario donde transcurre la trama, mediante la aparición periódica de unos pasquines misteriosos que, a su manera, buscan evidenciar el descontento social generando una serie de trastornos tanto en las esferas de poder como en el seno de la vida privada de los habitantes del lugar que sirvió de inspiración a Macondo. Se trata, en definitiva, de una obra que muestra los efectos devastadores de la violencia colectiva desatada a partir de la persecución política de un bando contra otro.

LEER TAMBIÉN

Paraguay: el país de la sopa dura y del cheesecake

Autores Materiales, autores morales y cómplices

Réquiem para un demócrata

La alusión a la obra de GABO viene a cuento pues, hace unos días, como parte de la saludable reacción democrática multinivel, multicultural, multisocial y pluri institucional que sacudió al Paraguay por la aviesa maniobra de 23 Senadores alineados al gobierno (al gobierno real no al gobierno formal por cierto), que derivó en la arbitraria destitución en formato de vendetta siciliana de la Parlamentaria más votada por fuera de los Partidos Políticos tradicionales (más de 104.000 votos), empezaron a circular por el barrio donde resido una serie de Pasquines que, aunque grotescos y chabacanos, permiten, no sin esfuerzo, ejercitar la reflexión cívica en varias dimensiones.

Uno de esos Pasquines anónimos cayó en el patio de mi casa y fue encontrado por mi hijo de 7 años quien, luego de leerlo con la inocencia y la curiosidad propias de los niños, me entregó el documento no sin someterme con posterioridad a un interrogatorio profundo que apuntaba a descifrar el mensaje que encerraba el texto de mal gusto que cayó en sus manos. Transcribo el degradado Pasquín a fin de darle contexto al lector:

“EL SODOMITA IMPOTENTE”

“El decrépito impotente

arremetió prepotente

y haciendo gala de sus artes

sometió al propio Cartes”

“En el quincho dicta la misa

y a los esbirros sodomiza

Aprovechando que por cobardía

sacrificaron su hombría”

“En un patético espectáculo

los sodomiza por el culo

Dirigiendo la nave a un entuerto

el mismísimo pájaro muerto”

“Su falta de virilidad

no le impide dirigir el corral

Pues entiende que por vanidad

Santi Peña se volvió inmoral”

“La brillante oportunidad

que a Peña le dio el presente

Se perdió por su indignidad

frente al sodomita impotente”

“En su vanidosa caverna

sodomizado por Galaverna

Vive Peña dando gracias

al patrón de las mafias”

“Sin siquiera advertir

que nos roban el porvenir

Por su falta de patriotismo

Paraguay caerá al abismo”

Fin de la cita.

Imaginará el lector el aprieto que tuve que enfrentar sometido al interrogatorio de un niño de 7 años a quien todavía no puedo explicarle el funcionamiento del mundo con ideas muy abstractas y complejas: “¿papi, qué significa sodomita?, ¿Qué quiere decir impotente?, ¿Quién es Peña? ¿Quién es Galaverna?, ¿por qué el papel dice que el país cayó en un abismo?, etc., etc.

Muy temprano para un escocés o un bourbon, me preparé un té de manzanilla y asumí el desafío de convertir el degradado Pasquín en una oportunidad para ejercitar con mi pequeño hijo la musculatura cívica consciente de que el accionar miserable del grupúsculo minoritario que hoy maneja el país a su antojo, repercutirá gravemente no solo en su futuro sino en el futuro de todos los jóvenes que sueñan con un país que brinde oportunidades genuinas de mejorar sus vidas mediante el sacrificio, el esfuerzo y la cultura del trabajo.

Sorteado el difícil escollo de traducir a lenguaje pedagógico el vulgar léxico del Pasquín, le expliqué a mi hijo que no debe preocuparse por Galaverna quien es apenas un personero acomplejado al servicio del mejor postor que será recordado como una suerte de Flautista de Hamelin criollo; vale decir, un personaje vil que supo cautivar a muchas ratas sometiéndolas con su inescrupulosa y resentida retórica llena de falacias incompatibles con un proyecto de vida comunitario. Le expliqué que las “hazañas” de ese personaje vil de la fauna política local se reducen al robo de galletas y de fariña en detrimento de soldaditos hambrientos según lo denunció un líder respetado de su propio Partido o al fraude electoral reconocido por él mismo con el que le cobró a ese mismo líder la humillación pública o a un video patético con pretensiones de virilidad gauchesca que él mismo grabó en un motel acompañado de dos damas exuberantes que se viralizó posteriormente y que le permitió ganarse, merecidamente, por derecho propio y de manera inapelable dada la elocuencia del video, el mote de “pájaro muerto”.

Continué explicándole a mi hijo que Peña es el Presidente del Paraguay desde agosto de 2023, a quien aprecio mucho en términos personales y en quien tenía grandes esperanzas (de hecho escribí un artículo bajo ese título -“Grandes Esperanzas”- cuando ganó las elecciones — https://robertmarcialgonzalez.medium.com/grandes-esperanzas-92135b011e06) pero que lamentablemente no está dimensionando que tiene en sus manos la brillante oportunidad de reconducir el destino del Paraguay estableciendo límites básicos al ejercicio del poder de las mayorías políticas exigidos por la Democracia Constitucional para que podamos administrar nuestras legítimas diferencias con altura y dignidad a fin de despegar de una vez como país serio.

Le expliqué que el Paraguay vive momentos aciagos debido a que el Presidente se desentiende de su compromiso de tomar las riendas de la situación incluso en su propio beneficio. Le señalé que la falta de liderazgo del Presidente derivará en una implosión social que se traducirá en un darwinismo descarnado donde los que apostamos por los valores y principios democráticos (e incluso los que en el corto tiempo serán desechados por los pocos inescrupulosos a los que hoy sirven obsecuentemente) tendremos que resistir como se pueda sin descartar que tengamos que huir de un país que hoy está más cerca de Venezuela, Nicaragua o Ecuador que de Uruguay, Costa Rica o Chile. Le recordé que, más allá del dolor, el desconsuelo y la impotencia, la mayor parte de la vida independiente del Paraguay se desenvolvió en un formato autoritario, donde la libertad y el pensamiento crítico no tuvieron cabida lo que simplemente, nos obliga hoy, a estar a la altura del desafío circular que nos propone la historia.

Con respecto al degradado Pasquín que cayó en sus manos, traté de explicarle que la falta de un liderazgo virtuoso hace que la sociedad reaccione de muchas maneras para exteriorizar su descontento; y que si bien es entendible que la impotencia genere reacciones virulentas, agresivas y de mal gusto, debemos hacer nuestro mejor esfuerzo por no caer en la lógica maniquea instalada por quienes apuntan a convertir al Paraguay en el epicentro del crimen organizado en alusión, claro está, a ese grupo de sicarios cívicos serviles (por acción u omisión) a los caprichos de su inescrupuloso patrón.

Finalmente, luego de un par de horas de un intercambio tan edificante como desgarrador, le expliqué que felizmente en el Paraguay, tanto hoy como ayer, se pueden identificar referentes cívicos y políticos en quienes espejarnos. Hoy como ayer existen bastiones de resistencia desde donde se entiende la gravedad de la situación y se dimensiona que, enfrentados a “La mala hora”, más que nunca, entre todos, debemos inspirar con el ejemplo pues nuestra efímera permanencia en este valle de lágrimas, se define, precisamente, por nuestra capacidad de dar todo lo que tenemos (alma, corazón y vida) en favor de una sociedad abierta, plural e inclusiva donde, quienes gozamos del privilegio de la inclusión, tenemos el imperativo ético de hacer todo lo que esté a nuestro alcance para que los valores de la Democracia Constitucional (libertad, igualdad, fraternidad, tolerancia, respeto a las minorías, oportunidades de vida buena, etc) se conviertan en realidad.

Para ello, le dije, resulta imprescindible que la sociedad civil, los gremios, las universidades, las iglesias, los centros de pensamiento, los productores, los campesinos, los empresarios, los trabajadores, los miles de jóvenes del país, los menos favorecidos, las voces críticas, las minorías, los excluidos, los marginales, expresen ruidosamente su descontento de manera a que las instituciones de control en general y la Corte Suprema de Justicia en particular, pongan las cosas en su lugar restableciendo el Estado de Derecho en la inteligencia que solo por ese camino la ciudadanía encontrará oportunidades genuinas sin necesidad de sacrificar la dignidad, la esperanza o la alegría vital que hoy pretenden arrebatarnos.

Creo que superé la prueba a la que me sometió el Pasquín que desató el duro interrogatorio de mi pequeño hijo. “Gracias papi. Tengo miedo pero te prometo que voy a luchar” me dijo con voz resquebrajada antes de abrazarme muy fuerte con sus manitos trémulas, su corazón palpitante y sus ojitos llenos de lágrimas.

Hago fuerzas para que la próxima conversación cívica que mantenga con mi hijo sea propiciada por un documento institucional que restaure la convivencia pacífica y los valores democráticos y no, por un Pasquín que degrada el debate republicano abonando la violencia que propicia un sector de la clase política que no entiende que en Democracia no tiene cabida el descarado consejo de Maquiavelo: en la Democracia Constitucional el fin nunca justifica los medios. Esa es, ni más ni menos, que la principal conquista jurídico — política de la humanidad !

Publicación anterior

Allanamiento a la casa de la presidente del Perú

Siguiente publicación

Incendio en cárcel de Tacumbú

1000noticias

1000noticias

Lo último

Demócratas por fuera, Colonialistas por dentro
Opinión

Paraguay: el país de la sopa dura y del cheesecake

por 1000 Noticias 7
24 de julio de 2025
Demócratas por fuera, Colonialistas por dentro
Opinión

Autores Materiales, autores morales y cómplices

por 1000 Noticias 7
7 de junio de 2025
Demócratas por fuera, Colonialistas por dentro
Opinión

Réquiem para un demócrata

por 1000 Noticias 7
27 de mayo de 2025
Demócratas por fuera, Colonialistas por dentro
Opinión

«Pecado de vanidad»

por 1000 Noticias 7
28 de abril de 2025
¿A quién le sirve y por cuánto tiempo?
Opinión

“¿Cuál fue la motivación?”

por 1000 Noticias 7
26 de abril de 2025
Siguiente publicación
Incendio en cárcel de Tacumbú

Incendio en cárcel de Tacumbú

Discussion about this post

Más leídas

  • MEC dice que unos 38 mil docentes están ganando más de Gs. 8 millones

    MEC dice que unos 38 mil docentes están ganando más de Gs. 8 millones

    33 compartidas
    Compartir 13 Tweet 8
  • Ofrecen frutilla fresca a G. 25.000 el kilo por abundante producción

    30 compartidas
    Compartir 12 Tweet 8
  • EE.UU entrega a México al boxeador Julio César Chávez Jr., acusado de nexos con narcotráfico

    27 compartidas
    Compartir 11 Tweet 7
  • Denuncian estafa con pisos de nueva galería del Mercado 4

    26 compartidas
    Compartir 10 Tweet 7
  • Insólito: Rubio Ñu jugó con 12 unos segundos en la goleada a Encarnación FC

    26 compartidas
    Compartir 10 Tweet 7
1000 Noticias

Somos el sitio de noticias de Radio 1000 AM. Un gran equipo de producción trabaja todos los días para hacerte llegar la información de todo lo que ocurre en tiempo real al alcance de las manos, con un enfoque periodístico imparcial que hace de la noticia una verdad.

Enlaces rápidos

  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Política
  • Opinión
  • Tendencias
  • Empresas & Organizaciones
  • Programación radial

Contáctanos

  • 📍 Torre 2, Avda. Santa Teresa e/ cap. Herminio Maldonado. Asunción, Paraguay.

  • ☎️ Línea baja: 021 302 600

  • 📱 WhatsApp: 0994 674 000

  • ✉️ digital@1000noticias.com.py

© 2025 1000 Noticias - La verdad es la noticia.

Sin resultado
View All Result
  • Inicio
  • Programación
    • Radio en vivo
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Política
  • Economía
  • Tendencias
  • Empresas & Organizaciones
  • Mirada Económica
  • Opinión
  • Contacto

© 2025 1000 Noticias - La verdad es la noticia.