domingo, agosto 17, 2025
  • Programación
  • Contacto
1000 Noticias
Advertisement
  • Inicio
  • Nacionales
    Dos hombres heridos tras ataque a balazos en Puente Kyjhá

    Dos hombres heridos tras ataque a balazos en Puente Kyjhá

    Malvivientes atacaron un cajero automático en Capiatá

    Malvivientes atacaron un cajero automático en Capiatá

    Ministerio Público acusó a integrante del EPP y EML por asociación terrorista

    Ministerio Público acusó a integrante del EPP y EML por asociación terrorista

    Integrante del Clan Rotela es condenado a 9 años de prisión

    Itacurubí del Rosario: hombre fue condenado a 15 años de cárcel por homicidio doloso en grado de tentativa

    Docentes anuncian movilización general a inicios de la siguiente semana

    Ho hubo acuerdo y paro docente sigue en pie

    Paraguarí: madre habría asfixiado y arrojado a su bebé recién nacido en una zona despoblada

    Paraguarí: madre habría asfixiado y arrojado a su bebé recién nacido en una zona despoblada

    Incautan y destruyen más de 1.600 kilos de marihuana tras allanamiento en parque nacional

    Incautan y destruyen más de 1.600 kilos de marihuana tras allanamiento en parque nacional

  • Internacionales
    Ataque armado en una sala de billar de Ecuador deja siete muertos

    Ataque armado en una sala de billar de Ecuador deja siete muertos

    Trump afirma que hay «grandes avances» con Rusia

    Trump afirma que hay «grandes avances» con Rusia

    Avanza en Uruguay la primera ley de eutanasia de América Latina

    Avanza en Uruguay la primera ley de eutanasia de América Latina

    Rusia: incendio en planta industrial deja 11 muertos y 130 heridos

    Rusia: incendio en planta industrial deja 11 muertos y 130 heridos

    Incendios forestales causan tres muertos en España y hay miles de evacuados

    Incendios forestales causan tres muertos en España y hay miles de evacuados

    Bolivia elige presidente y se especula con posible cambio de signo político luego de dos décadas

    Bolivia elige presidente y se especula con posible cambio de signo político luego de dos décadas

    EE.UU y Ucrania firman acuerdo para explotación de minerales ucranianos

    Se anunció la nueva reunión entre Zelenski y Trump para buscar la paz en Ucrania

    Más de 300 muertos por lluvias e inundaciones repentinas en Pakistán

    Más de 300 muertos por lluvias e inundaciones repentinas en Pakistán

    Putin afirmó que «si Trump era presidente en 2022, no habría conflicto en Ucrania»

    Putin afirmó que «si Trump era presidente en 2022, no habría conflicto en Ucrania»

  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Radio en vivo
Sin resultado
View All Result
1000 Noticias
  • Inicio
  • Nacionales
    Dos hombres heridos tras ataque a balazos en Puente Kyjhá

    Dos hombres heridos tras ataque a balazos en Puente Kyjhá

    Malvivientes atacaron un cajero automático en Capiatá

    Malvivientes atacaron un cajero automático en Capiatá

    Ministerio Público acusó a integrante del EPP y EML por asociación terrorista

    Ministerio Público acusó a integrante del EPP y EML por asociación terrorista

    Integrante del Clan Rotela es condenado a 9 años de prisión

    Itacurubí del Rosario: hombre fue condenado a 15 años de cárcel por homicidio doloso en grado de tentativa

    Docentes anuncian movilización general a inicios de la siguiente semana

    Ho hubo acuerdo y paro docente sigue en pie

    Paraguarí: madre habría asfixiado y arrojado a su bebé recién nacido en una zona despoblada

    Paraguarí: madre habría asfixiado y arrojado a su bebé recién nacido en una zona despoblada

    Incautan y destruyen más de 1.600 kilos de marihuana tras allanamiento en parque nacional

    Incautan y destruyen más de 1.600 kilos de marihuana tras allanamiento en parque nacional

  • Internacionales
    Ataque armado en una sala de billar de Ecuador deja siete muertos

    Ataque armado en una sala de billar de Ecuador deja siete muertos

    Trump afirma que hay «grandes avances» con Rusia

    Trump afirma que hay «grandes avances» con Rusia

    Avanza en Uruguay la primera ley de eutanasia de América Latina

    Avanza en Uruguay la primera ley de eutanasia de América Latina

    Rusia: incendio en planta industrial deja 11 muertos y 130 heridos

    Rusia: incendio en planta industrial deja 11 muertos y 130 heridos

    Incendios forestales causan tres muertos en España y hay miles de evacuados

    Incendios forestales causan tres muertos en España y hay miles de evacuados

    Bolivia elige presidente y se especula con posible cambio de signo político luego de dos décadas

    Bolivia elige presidente y se especula con posible cambio de signo político luego de dos décadas

    EE.UU y Ucrania firman acuerdo para explotación de minerales ucranianos

    Se anunció la nueva reunión entre Zelenski y Trump para buscar la paz en Ucrania

    Más de 300 muertos por lluvias e inundaciones repentinas en Pakistán

    Más de 300 muertos por lluvias e inundaciones repentinas en Pakistán

    Putin afirmó que «si Trump era presidente en 2022, no habría conflicto en Ucrania»

    Putin afirmó que «si Trump era presidente en 2022, no habría conflicto en Ucrania»

  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Radio en vivo
Sin resultado
View All Result
1000 Noticias
Sin resultado
View All Result
Home Mirada Económica

Reconociendo la realidad de las mujeres paraguayas trabajadoras

1000 Noticias 7 por 1000 Noticias 7
18 de marzo de 2025
en Mirada Económica
0
Reconociendo la realidad de las mujeres paraguayas trabajadoras
4
COMPARTIDAS
26
VISTAS
CompartirCompartir

Por la Dra. Ana Rojas Viñales, Economista e Investigadora. Especialista en políticas públicas anarojas@eco.una.py

El 8 de marzo se conmemora el Día Internacional de la Mujer Trabajadora, aunque posicionar en el centro del debate político y social la situación de las mujeres y el ejercicio de sus derechos debería ser una prioridad todo el tiempo, transversalizando las políticas públicas, el sistema económico y la sostenibilidad de la vida.

LEER TAMBIÉN

Crecimiento y desigualdad: una relación indiscutible

Entre el grado de inversión, la inflación y el salario mínimo

Ser joven en Paraguay. ¿Cuáles son los desafíos?

Población y educación. En el 2023, el 50,9% de la población paraguaya es mujer, lo que representa alrededor de 2.994.000 personas; el 63,1% del total de las mujeres vive en ciudades y la edad de promedio de las mujeres es 32 años. Las mujeres mayores de 18 años tienen en promedio 11 años de estudio (INE, 2023), un año más que los hombres de la misma edad; sin embargo, estudios demuestran que para salir y mantenerse fuera de la pobreza, las personas necesitan tener por lo menos la educación primaria terminada, es decir, 12 años concluidos de instrucción.

Ese año adicional de estudio no se manifiesta en mejores condiciones laborales, ya que las trabajadoras continúan siendo relegadas a empleos de menor remuneración, más inestables y sin acceso a la seguridad social. La informalidad, la brecha salarial y la carga desproporcionada del trabajo doméstico no remunerado reflejan un sistema que impone limitaciones al desempeño, bienestar y autonomía económica.

Trabajo remunerado y no remunerado. Las mujeres, según datos del 2016, trabajan más horas en total que los hombres, pero trabajan menos horas en actividades remuneradas y dedican más tiempo a actividades no remuneradas. Las mujeres trabajan en total 63,7 horas en contraste con las 57,8 horas de trabajo de los hombres (con una diferencia de 5,8 horas), los hombres trabajan 9 horas más en trabajos remunerados que las mujeres y dedican 14,8 horas a actividades no remuneradas (de cuidado o dentro del hogar) que las mujeres (OECD, 2022).

Gráfico 1. Horas remuneradas y no remuneradas de hombres y mujeres en Paraguay. Año 2016

Fuente: Elaboración con datos de OECD (2022).

Participación laboral y brechas. El 60,9% de las mujeres forma parte de la fuerza laboral con una tasa de ocupación femenina es del 57,7%, pero enfrentan mayores niveles de desocupación (5,2%) y subocupación por insuficiencia de tiempo (5%), evidenciando que muchas mujeres trabajan en condiciones precarias. El 82,5% de los hombres forman parte de la fuerza laboral, con una tasa de ocupación de 79,2% con una brecha de 22,5 puntos porcentuales en estos dos indicadores laborales por encima de las mujeres (INE, 4T2024).

El salario de las mujeres es, en promedio, solo el 76,4% del ingreso de los hombres, lo que significa que cada mes perciben Gs. 833.538 menos por el mismo trabajo. La desigualdad es aún mayor en el trabajo independiente, donde la diferencia asciende a Gs. 1.667.034. Incluso en sectores altamente feminizados, como el trabajo doméstico, los hombres reciben mejores salarios (INE, 4T2024).

Informalidad, protección social y jefatura de hogar. El 65,2% de las mujeres ocupadas trabaja en el sector informal y solo el 24% de las trabajadoras aporta a una caja de jubilación, lo que significa que la mayoría de las mujeres no tendrá acceso a una pensión digna en la vejez. Esto es importante porque hay más mujeres adultas mayores sin ingresos lo cual las presiona a depender de pensiones no contributivas. El 44,5% de las mujeres están fuera del mercado de trabajo por labores dentro del hogar o por motivos familiares que les impiden realizar actividades remuneradas.

En el 2023, el 38,4% de los hogares está encabezado por mujeres, pero de estos, el 20,7% se encuentra en situación de pobreza. Pero, además, el 42,1% de las jefas de hogar no tiene ingresos propios, es decir, no tiene ingresos por su trabajo (INE, 2023).

Desafíos y oportunidades. La realidad laboral actual de las mujeres en Paraguay muestra que aún son muchos los desafíos para alcanzar la igualdad de oportunidades y la conciliación de las responsabilidades laborales y familiares. No basta con reconocer la brecha salarial o la falta de acceso a empleos formales sino que es necesario eliminar las barreras estructurales que sostienen estas desigualdades.

Ante esto, la Política Nacional de Cuidados es un avance crucial de las políticas públicas en Paraguay que reconoce y pretende redistribuir el trabajo de cuidados como una responsabilidad colectiva y no solo de las mujeres. La corresponsabilidad entre el Estado, las familias y las empresas no solo impulsa la autonomía económica de las mujeres, sino que también fortalece el desarrollo del país al integrar a más personas en el mercado laboral, aumentaría la recaudación fiscal y fortalecería el sistema de protección social.

El aporte económico del trabajo no remunerado, de hombres y mujeres, elevaría el PIB de nuestro país, en alrededor del 22,4%, alrededor de Gs. 45,9 billones anuales, de los cuales, el 76% es generado por las mujeres (OCR, UNFPA, CELADE y STP, 2021).

Nota: Los datos provienen de fuentes oficiales y son referenciales.

Referencias

INE -EPHC. (2023). Encuesta Permanente de Hogares Continua. Anual 2023.

INE – EPHC. (4T2024). Encuesta Permanente de Hogares Continua. Cuatro trimestre 2024.

OCR, UNFPA, CELADE y STP (2021). Visibilizar el valor del tiempo: el trabajo no remunerado en los hogares y su incidencia en el desarrollo del Paraguay. Cuentas Nacionales de Transferencias de Tiempo, CNTT Paraguay 2016. Asunción, Paraguay. https://paraguay.unfpa.org/sites/default/files/pub-pdf/stp_unfpa_-_informe_visibilizar_el_valor_del_tiempo_.pdf

OECD (2022), ¿Cómo va la vida en América Latina?: Medición del bienestar para la formulación de políticas públicas, OECD Publishing, Paris, https://doi.org/10.1787/7f6a948f-es

Publicación anterior

TEI del PLRA está en condiciones de organizar elecciones, aseguró dirigente liberal

Siguiente publicación

18 Marzo 2025

1000 Noticias 7

1000 Noticias 7

Redacción Grupo 1000 Noticias

Lo último

Crecimiento y desigualdad: una relación indiscutible
Mirada Económica

Crecimiento y desigualdad: una relación indiscutible

por 1000 Noticias 7
8 de julio de 2025
Entre el grado de inversión, la inflación y el salario mínimo
Mirada Económica

Entre el grado de inversión, la inflación y el salario mínimo

por 1000 Noticias 7
17 de junio de 2025
Ser joven en Paraguay. ¿Cuáles son los desafíos?
Mirada Económica

Ser joven en Paraguay. ¿Cuáles son los desafíos?

por 1000 Noticias 7
27 de mayo de 2025
Economía y Desarrollo en Paraguay. De la independencia hasta nuestros días
Mirada Económica

Economía y Desarrollo en Paraguay. De la independencia hasta nuestros días

por 1000 Noticias 7
13 de mayo de 2025
Pobreza en Paraguay. Análisis de la sostenibilidad. Parte II
Mirada Económica

Pobreza en Paraguay. Análisis de la sostenibilidad. Parte II

por 1000 Noticias 7
29 de abril de 2025
Siguiente publicación
18 Marzo 2025

18 Marzo 2025

Discussion about this post

Más leídas

  • Paraguarí: madre habría asfixiado y arrojado a su bebé recién nacido en una zona despoblada

    Paraguarí: madre habría asfixiado y arrojado a su bebé recién nacido en una zona despoblada

    186 compartidas
    Compartir 74 Tweet 47
  • Incautan aeronave y presunta hoja de coca en Caazapá

    35 compartidas
    Compartir 14 Tweet 9
  • Itacurubí del Rosario: hombre fue condenado a 15 años de cárcel por homicidio doloso en grado de tentativa

    15 compartidas
    Compartir 6 Tweet 4
  • Ministerio Público acusó a integrante del EPP y EML por asociación terrorista

    14 compartidas
    Compartir 6 Tweet 4
  • ¡Un paraguayo es campeón del mundo en natación!

    12 compartidas
    Compartir 5 Tweet 3
1000 Noticias

Somos el sitio de noticias de Radio 1000 AM. Un gran equipo de producción trabaja todos los días para hacerte llegar la información de todo lo que ocurre en tiempo real al alcance de las manos, con un enfoque periodístico imparcial que hace de la noticia una verdad.

Enlaces rápidos

  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Política
  • Opinión
  • Tendencias
  • Empresas & Organizaciones
  • Programación radial

Contáctanos

  • 📍 Torre 2, Avda. Santa Teresa e/ cap. Herminio Maldonado. Asunción, Paraguay.

  • ☎️ Línea baja: 021 302 600

  • 📱 WhatsApp: 0994 674 000

  • ✉️ digital@1000noticias.com.py

© 2025 1000 Noticias - La verdad es la noticia.

Sin resultado
View All Result
  • Inicio
  • Programación
    • Radio en vivo
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Política
  • Economía
  • Tendencias
  • Empresas & Organizaciones
  • Mirada Económica
  • Opinión
  • Contacto

© 2025 1000 Noticias - La verdad es la noticia.