El Dicasterio de la Doctrina de la Fe del Vaticano dijo que la Virgen María no puede ser considerada «corredentora» y no puede compartir con Jesús la potestad de salvar a la humanidad del pecado.
«Decir corredentora puede llevar a pensar equivocadamente al mismo nivel que Jesús, y eso no es correcto ni verdadero», aclararon desde la Conferencia Episcopal Paraguaya.
«Ella no va a dejar de ser madre del pueblo», afirmó el presidente de la Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP), monseñor Pedro Jubinville, al ser consultado en una rueda de prensa sobre el anuncio de la Santa Sede.
«Decir corredentora puede llevar a pensar equivocadamente al mismo nivel que Jesús, y eso no es correcto ni verdadero”, aclararó monseñor Pedro Jubinville.
Incluso, «mediadora», tampoco, porque hay un solo mediador y es Jesucristo. Eso lo dice la Escritura, aclaró presidente de la CEP.
«Es, simplemente, corregir un poco nuestro vocabulario. Solamente esos dos títulos están ‘discutidos’ en el documento. Ella ‘intercede’ por nosotros, como los santos. Inclusive, el ‘curandero’ no hace milagros. Dios hace milagros», indicó el monseñor.
El sacerdote agregó que pese a los «cambios» anunciados por el Vaticano, la fe popular no mermará.
«Nosotros no creemos en la Virgen María como una ‘diosa’, sino como la madre de Jesús, y no creo que le toque un poco a la devoción que tenemos en nuestro pueblo. No va a hacer menos milagros si se corrige un poco el lenguaje», sentenció.






















Discussion about this post