jueves, julio 3, 2025
  • Programación
  • Contacto
1000 Noticias
Advertisement
  • Inicio
  • Nacionales
    Primera edición del Smart City Paraguay 2025 los días 28 y 29 de Julio

    Primera edición del Smart City Paraguay 2025 los días 28 y 29 de Julio

    Paraguay y Argentina firman Memorando de Entendimiento para Gasoducto Bioceánico

    Paraguay y Argentina firman Memorando de Entendimiento para Gasoducto Bioceánico

    Fiscalía registra nueve casos de feminicidio en lo que va del año

    Fiscalía registra nueve casos de feminicidio en lo que va del año

    Che Róga Porã se fortalece tras aprobación de préstamo internacional de USD 200 millones

    Che Róga Porã se fortalece tras aprobación de préstamo internacional de USD 200 millones

    Estudiantes son homenajeados tras histórico logro en el mundial de robótica

    Estudiantes son homenajeados tras histórico logro en el mundial de robótica

    Mujeres con discapacidad construyen propuestas para una inclusión socioeconómica real en Paraguay

    Mujeres con discapacidad construyen propuestas para una inclusión socioeconómica real en Paraguay

    Anulan casi 17 toneladas de marihuana en operativo contra el narcotráfico

    Anulan casi 17 toneladas de marihuana en operativo contra el narcotráfico

  • Internacionales
    Japón aprobó un plan básico de medidas ante un posible «megaterremoto» en 30 años

    Japón aprobó un plan básico de medidas ante un posible «megaterremoto» en 30 años

    Ola de frío y tragedia en Argentina: falleció una familia por monóxido de carbono

    Ola de frío y tragedia en Argentina: falleció una familia por monóxido de carbono

    Hamás dice estar abierto a una tregua en Gaza, pero no acepta propuesta de Trump

    Hamás dice estar abierto a una tregua en Gaza, pero no acepta propuesta de Trump

    Ante una eventual guerra, Dinamarca incorporará mujeres al servicio militar

    Ante una eventual guerra, Dinamarca incorporará mujeres al servicio militar

    «Alligator Alcatraz», la cárcel migratoria rodeada por caimanes y serpientes

    «Alligator Alcatraz», la cárcel migratoria rodeada por caimanes y serpientes

    Israel acuerda alto al fuego por 60 días en Gaza

    Israel acuerda alto al fuego por 60 días en Gaza

    Marco Rubio anuncia el fin de la era USAID

    Marco Rubio anuncia el fin de la era USAID

    España: muere una trabajadora de limpieza en plena ola de calor

    España: muere una trabajadora de limpieza en plena ola de calor

    Ordenan a la Argentina entregar el 51% de las acciones de YPF en dos semanas

    Ordenan a la Argentina entregar el 51% de las acciones de YPF en dos semanas

  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Radio en vivo
Sin resultado
View All Result
1000 Noticias
  • Inicio
  • Nacionales
    Primera edición del Smart City Paraguay 2025 los días 28 y 29 de Julio

    Primera edición del Smart City Paraguay 2025 los días 28 y 29 de Julio

    Paraguay y Argentina firman Memorando de Entendimiento para Gasoducto Bioceánico

    Paraguay y Argentina firman Memorando de Entendimiento para Gasoducto Bioceánico

    Fiscalía registra nueve casos de feminicidio en lo que va del año

    Fiscalía registra nueve casos de feminicidio en lo que va del año

    Che Róga Porã se fortalece tras aprobación de préstamo internacional de USD 200 millones

    Che Róga Porã se fortalece tras aprobación de préstamo internacional de USD 200 millones

    Estudiantes son homenajeados tras histórico logro en el mundial de robótica

    Estudiantes son homenajeados tras histórico logro en el mundial de robótica

    Mujeres con discapacidad construyen propuestas para una inclusión socioeconómica real en Paraguay

    Mujeres con discapacidad construyen propuestas para una inclusión socioeconómica real en Paraguay

    Anulan casi 17 toneladas de marihuana en operativo contra el narcotráfico

    Anulan casi 17 toneladas de marihuana en operativo contra el narcotráfico

  • Internacionales
    Japón aprobó un plan básico de medidas ante un posible «megaterremoto» en 30 años

    Japón aprobó un plan básico de medidas ante un posible «megaterremoto» en 30 años

    Ola de frío y tragedia en Argentina: falleció una familia por monóxido de carbono

    Ola de frío y tragedia en Argentina: falleció una familia por monóxido de carbono

    Hamás dice estar abierto a una tregua en Gaza, pero no acepta propuesta de Trump

    Hamás dice estar abierto a una tregua en Gaza, pero no acepta propuesta de Trump

    Ante una eventual guerra, Dinamarca incorporará mujeres al servicio militar

    Ante una eventual guerra, Dinamarca incorporará mujeres al servicio militar

    «Alligator Alcatraz», la cárcel migratoria rodeada por caimanes y serpientes

    «Alligator Alcatraz», la cárcel migratoria rodeada por caimanes y serpientes

    Israel acuerda alto al fuego por 60 días en Gaza

    Israel acuerda alto al fuego por 60 días en Gaza

    Marco Rubio anuncia el fin de la era USAID

    Marco Rubio anuncia el fin de la era USAID

    España: muere una trabajadora de limpieza en plena ola de calor

    España: muere una trabajadora de limpieza en plena ola de calor

    Ordenan a la Argentina entregar el 51% de las acciones de YPF en dos semanas

    Ordenan a la Argentina entregar el 51% de las acciones de YPF en dos semanas

  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Radio en vivo
Sin resultado
View All Result
1000 Noticias
Sin resultado
View All Result
Home Opinión

Demócratas por fuera, Colonialistas por dentro

1000noticias por 1000noticias
27 de junio de 2024
en Opinión
0
Demócratas por fuera, Colonialistas por dentro

Foto: ABC

4
COMPARTIDAS
24
VISTAS
CompartirCompartir

Por Robert Marcial González

La realidad política de Occidente en general y de América Latina en particular, no hace sino corroborar que la Democracia Constitucional, en su concepción tradicional, se encuentra en crisis y está siendo amenazada. Ahora bien, mal haríamos los ciudadanos en responsabilizar de la crisis únicamente a los nuevos enemigos de la democracia dados por el narcotráfico, el crimen organizado, los populismos y los nacionalismos.

LEER TAMBIÉN

Autores Materiales, autores morales y cómplices

Réquiem para un demócrata

«Pecado de vanidad»

Si bien la corrección política y la cultura de la cancelación impuestas en la actualidad en todos los niveles genera mecanismos de censura y auto censura muy eficaces, de tanto en tanto es necesario e importante dejar en evidencia a quienes socavan los cimientos de la democracia desde las propias instituciones diseñadas para salvaguardar a la democracia.

Precisamente, la Asamblea General de la OEA que se celebra en Asunción, Paraguay mientras esbozo estas líneas, constituye un ejemplo revelador de lo que acabo de apuntar más arriba. En efecto, como parte de la Asamblea, la OEA debe elegir a jueces que integrarán la Corte Interamericana de Derechos Humanos para llenar las plazas que se encuentran vacantes.

Entre los candidatos a ocupar un curul en la Corte Interamericana de Derechos Humanos se encuentra el Dr. Diego Moreno Rodríguez Alcalá, reconocido académico, connotado profesional y extraordinario jurista de nacionalidad paraguaya quien no solo está sobre calificado para el cargo sino que además, mostrando un atípico compromiso con los valores que identifican a la Democracia Constitucional, realizó un esfuerzo titánico para dialogar con todos los sectores y actores relevantes (universidades, gremios, parlamentarios, dirigentes, académicos, líderes de la sociedad, medios de comunicación, etc.) locales e internacionales, tanto para compartir su plan de acción y sus proyectos de gestión como para someterse al escrutinio público y brindar todas las explicaciones en torno a los más variados asuntos sobre los cuales podía ser consultado o cuestionado.

Pese a ello, un “Comité de expertos” (las comillas no solo refieren literalidad) funcional a la cada vez menos eficiente burocracia llena de ritos vacíos y pleitesías cortesanas que adornan a la Corte Interamericana de Derechos Humanos, mostró su “preocupación” (aquí sí las comillas indican solamente literalidad de la expresión) y puso en tela de juicio la objetividad del Dr. Diego Moreno Rodríguez Alcalá alegando, básicamente, dos motivos: i) que actualmente, de manera circunstancial, un hermano suyo ocupa un cargo en el Poder Ejecutivo; y, ii) que entre los múltiples aportes académicos (todos serios y rigurosos) del candidato, encontraron algunas líneas críticas hacia la labor de la Corte Interamericana de Derechos Humanos.

Permítanme los “expertos” (aquí las comillas nuevamente van más allá de la literalidad) que integran el Comité funcional a la burocracia del sistema interamericano, que, buscando devolverles algo de la tranquilidad que perdieron, refiera algunas líneas acerca de la “preocupación” (aquí las comillas vuelven a indicar únicamente literalidad) que exteriorizaron y con la cual pretenden descalificar al más destacado jurista paraguayo de la actualidad.

En primer lugar, antes que descalificar de manera mezquina e infundada a un ciudadano notable que posee autoridad moral, solvencia intelectual y trayectoria no solo para ocupar el cargo sino para enaltecer a la muy desprestigiada Corte Interamericana, bien podrían dirigir sus preocupaciones hacia temas tales como la alta morosidad de la Corte, la falta de respuesta eficaz del organismo internacional, los avances autoritarios justificados por “jurisprudencias” de dudosa legitimidad republicana que utilizan los Derechos Humanos como caballo de Troya para imponer agendas que muchas veces contradicen las Constituciones de los Estados soberanos o que directamente son funcionales a agendas de grupos de poder fáctico, hacia la mirada auto referencial cuasi autista de un grupo de guardianes platónicos incapaces de administrar con altura la crítica ciudadana a sus decisiones, por citar solo algunos de los muchos puntos que podrían justificar mejor la mentada “preocupación”.

En segundo lugar, para tranquilidad de los expertos, la preocupación no se justifica en el caso concreto ni subjetiva ni objetivamente pues el Dr. Diego Moreno Rodríguez Alcalá es un jurista de nota que se ha preparado con dedicación, responsabilidad y elevado grado de compromiso ciudadano para ocupar cualquier cargo público o privado de envergadura. Pocos como él en toda Latinoamérica y ningún otro en Paraguay, están mejor calificados para honrar el alto privilegio que representa ser Juez de la Corte Interamericana de Derechos Humanos. Ligado a Universidades de prestigio y reconocimiento mundial como Bolonia, Columbia o Salamanca en la cual se doctoró, el Profesor Diego Moreno es poseedor de un bagaje académico y cultural atípicos en nuestros días. Es un trabajador incansable que, pudiendo dedicarse únicamente a ganar dinero ejerciendo la profesión de Abogado, se ha comprometido siempre con la sociedad colaborando de manera desinteresada para generar felicidad colectiva y mejorar el entorno desde la docencia, la cátedra e incluso, integrando espacios de construcción cívica como el Instituto Paraguayo de Derecho Constitucional.

Pero ante la eventualidad de que los integrantes del “Comité de expertos” sigan golpeándose el pecho y estirándose de los cabellos producto de su preocupación, permítanme agregar que Diego Moreno Rodríguez Alcalá proviene de una familia de al menos 4 generaciones de juristas y referentes culturales de enorme prestigio aquí en el Paraguay y también en el mundo. Por doble vía (paterna y materna) y varias generaciones, Diego Moreno forma parte de una familia ejemplar, comprometida, digna, trabajadora, aplicada, que prestigia al Paraguay a nivel mundial prácticamente desde su independencia misma.

En tercer lugar, es prudente remarcarle / recordarle a los “expertos”, que sus preocupaciones no cuentan con aval normativo ni constitucional. Dicho de otro modo, entre sus “preocupaciones” y los caprichos de un niño de 3 años que realiza un berrinche para conseguir su objetivo, no existe ninguna diferencia. Poner en duda la honorabilidad, la integridad o la objetividad de un ciudadano ejemplar so pretexto de que “recibieron reportes” que nadie conoce y que nadie transparentó, constituye una afrenta y un manoseo no solo al Dr. Diego Moreno sino a todos los que confiamos en la Democracia Constitucional y tratamos con esfuerzo de honrar sus valores y principios. Es sencillamente inaceptable que rumores infundados y no explicitados tengan más peso que la trayectoria impecable, coherente y comprometida de un ciudadano a carta cabal.

En cuarto lugar, sepan los preocupados expertos que, como pocas veces en un país signado por el autoritarismo y las divisiones, una candidatura ha recibido tanta adhesión de sectores heterogéneos y dispares políticamente. La postulación del Dr. Diego Moreno Rodríguez Alcalá llena de orgullo a propios y extraños mal que les pese a los esclavos de la consigna siempre dispuestos a descalificaciones infundadas y viscerales.

Pese a que podría seguir enumerando razones inapelables para devolverle la tranquilidad a los preocupados expertos que velan por la correcta integración de la Corte Interamericana, me quedo por aquí no sin antes remitirles a un lúcido aporte realizado sobre el mismo tema por otro notable jurista paraguayo, Manuel Riera Domínguez, https://medium.com/@manuelrierad/la-guerra-de-las-falacias-0a837cdf638c titulado con elocuencia y lucidez “La guerra de las falacias”.

Ruego sepan disculpar el tono un tanto destemplado de mis cavilaciones pero estimo que resulta de fundamental importancia desenmascarar a quienes se visten con ropajes de demócratas pero encubren un espíritu y una mentalidad colonialista o autoritaria a partir de la cual descalifican a todo aquel que ose levantar una línea crítica o a todo aquel que pueda amenazar la parcela de poder desde la cual pretenden evangelizar verticalmente sin tener en cuenta el daño que el pensamiento único genera en la convivencia democrática.

En tiempos de narrativas dominantes montadas sobre falacias, desinformaciones maliciosas y silencios cómplices es fundamental que la ciudadanía ejercite con intensidad el pensamiento crítico aunque más no sea para que los especialistas en mandar sepan que no nos toman del pelo impunemente.

Una célebre anécdota literaria cuenta que un gran intelectual, al ser consultado sobre si lamentaba que a Borges le hayan negado el premio Nobel, respondió “Borges no se quedó sin el Nobel, el Nobel se quedó sin Borges”.

Hago fuerzas para que la OEA no incurra en el desatino de relegar al Dr. Diego Moreno Rodríguez Alcalá por el malicioso e infundado comentario que los “expertos” introdujeron en su informe. Hago fuerzas para que las personas encargadas de seleccionar al próximo juez de la Corte Interamericana de Derechos Humanos tengan la lucidez de elegir al Dr. Diego Moreno Rodríguez Alcalá quien, no solo honrará el cargo sino que le devolverá humildad republicana a un espacio tan valioso para la protección de garantías y libertades. Hago fuerzas, en definitiva, para que la Corte Interamericana de Derechos Humanos no pierda la brillante oportunidad de sumar entre sus filas a un jurista de nota que ayudará a templar las bienintencionadas pero muchas veces cuestionables decisiones que se toman desde ese importante organismo supranacional creado para fortalecer los sistemas democráticos y no para restituir proyectos colonialistas.

Publicación anterior

Indio Rubio: la música paraguaya en clave de electrónica

Siguiente publicación

Acribillan a hombre con antecedentes en San Pedro del Paraná

1000noticias

1000noticias

Lo último

Demócratas por fuera, Colonialistas por dentro
Opinión

Autores Materiales, autores morales y cómplices

por 1000 Noticias 7
7 de junio de 2025
Demócratas por fuera, Colonialistas por dentro
Opinión

Réquiem para un demócrata

por 1000 Noticias 7
27 de mayo de 2025
Demócratas por fuera, Colonialistas por dentro
Opinión

«Pecado de vanidad»

por 1000 Noticias 7
28 de abril de 2025
¿A quién le sirve y por cuánto tiempo?
Opinión

“¿Cuál fue la motivación?”

por 1000 Noticias 7
26 de abril de 2025
AKÃNE…puroite
Opinión

“Allá como acá, pero… diferente”

por 1000 Noticias 7
23 de abril de 2025
Siguiente publicación
Acribillan a hombre con antecedentes en San Pedro del Paraná

Acribillan a hombre con antecedentes en San Pedro del Paraná

Discussion about this post

Más leídas

  • Tres muertes en la vía pública: una por frío y dos por infarto

    Tres muertes en la vía pública: una por frío y dos por infarto

    32 compartidas
    Compartir 13 Tweet 8
  • Hombre que habría manoseado a niña dijo que lo hizo por «calentura»

    29 compartidas
    Compartir 12 Tweet 7
  • Allanamientos múltiples contra la estructura de «Macho»: dos militares y un policía detenidos

    17 compartidas
    Compartir 7 Tweet 4
  • Diputado argumenta razones para volver al cambio de horario

    16 compartidas
    Compartir 6 Tweet 4
  • «Alligator Alcatraz», la cárcel migratoria rodeada por caimanes y serpientes

    16 compartidas
    Compartir 6 Tweet 4
1000 Noticias

Somos el sitio de noticias de Radio 1000 AM. Un gran equipo de producción trabaja todos los días para hacerte llegar la información de todo lo que ocurre en tiempo real al alcance de las manos, con un enfoque periodístico imparcial que hace de la noticia una verdad.

Enlaces rápidos

  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Política
  • Opinión
  • Tendencias
  • Empresas & Organizaciones
  • Programación radial

Contáctanos

  • 📍 Torre 2, Avda. Santa Teresa e/ cap. Herminio Maldonado. Asunción, Paraguay.

  • ☎️ Línea baja: 021 302 600

  • 📱 WhatsApp: 0994 674 000

  • ✉️ digital@1000noticias.com.py

© 2025 1000 Noticias - La verdad es la noticia.

Sin resultado
View All Result
  • Inicio
  • Programación
    • Radio en vivo
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Política
  • Economía
  • Tendencias
  • Empresas & Organizaciones
  • Mirada Económica
  • Opinión
  • Contacto

© 2025 1000 Noticias - La verdad es la noticia.