Un gato cargando bolsas de marihuana y crack dentro de una cárcel. Este fue el particular hallazgo de la policía penitenciaria de Costa Rica en la prisión de Pococí, cerca de la costa del Caribe.
El Ministerio de Justicia y Paz informó que a inicios de mayo «se logró rescatar a un gatito que traía pegado en su cuerpo dos paquetes con droga. El oficial ubicado en uno de los fortines, logró visualizar al animal en la zona verde, por lo que de inmediato dio la voz de alerta».
El reporte de las autoridades indica que «se logró atrapar el felino y quitarle los paquetes, evitando así que llegaran a su destino final». Trasladaba 235 gramos de marihuana, casi 68 gramos de crack y dos pliegos de papel. El animal fue apodado «narcomichi» por usuarios en redes sociales.
El animal fue puesto a disposición del Servicio Nacional de Salud Animal de Costa Rica para su cuidado.
No es la primera vez que las autoridades costarricenses detectan animales usados como transporte de drogas en las cárceles. En 2018 en el penal La Reforma descubrieron a un gato que llevaba colgados de su cuello marihuana y varios teléfonos móviles.
Posteriormente en 2021, en las cárceles Jorge Arturo Montero y Nelson Mandela también capturaron a varios gatos con cannabis y dispositivos móviles adheridos a su cuerpo que iban dirigidos al interior de las penitenciarías. También se ha denunciado el uso de palomas con estos fines.
Costa Rica no es el único país en el que se han detectado estas prácticas. Por ejemplo, en Panamá en 2021 también encontraron a un gato que usaba droga, mientras que en Rusia el año pasado descubrieron que los presos estaban utilizando un gato que vivía en la cárcel para el contrabando.
Discussion about this post