El Dr. Diego Torales, presidente de la Comisión de Defensa de la Propiedad Privada de la Asociación Rural del Paraguay (ARP), habló con Radio 1000 sobre un comunicado emitido por ellos acerca de presuntas amenazas de ONG’s, quienes los acusarían de supuestamente incumplir leyes ambientales en el Chaco, algo que desde la ARP se asegura que no es así y que solo se trata de un amedrentamiento.
El presidente explicó que una de estas ONG’s incluso llegó a buscar que se cierre un establecimiento ganadero que daba trabajo a varias personas en la zona. Agregó que estas Organizaciones llegan incluso a denunciar a nivel internacional a los ganaderos paraguayos, por supuestamente «esclavizar» a los indígenas para producir cuero.
Al mismo tiempo, el presidente mencionó que mientras a ellos los señalan por supuestamente hacerle esto último a los nativos, afirmando que en realidad existe un gran relacionamiento laboral con ellos, varios de estos se encuentran hoy en día en plena calle Artigas en malas condiciones, siendo esto algo que las ONG’s no estarían viendo.
El integrante de la ARP dijo directamente que para estas organizaciones, «solucionar el tema de los indígenas no es negocio», ya que aseguró que reciben dinero en dólares por mantenerlos en las condiciones en las que se encuentran y así poder utilizarlos. También afirmó que las entidades se encuentran influenciadas por la izquierda, recordando que en países como Chile han incentivado conflictos violentos con la comunidad Mapuche a la par que perseguían al sector productivo.
Discussion about this post