Enrique Arrúa, Vicepresidente de la Cámara Paraguaya de Molineros (Capamol), comentó que están trabajando a fin de empezar a industrializar el trigo sobrante, convertirlo en un producto terminado e iniciar a mirar a otros mercados de exterior para exportarlos.
Según el Centro de Estudios Avanzados de Economía Aplicada (Cepea), el mercado brasileño sufre una falta de trigo debido a que las reservas internas con las que contaban terminaron. Si bien Paraguay exporta a este país, molineros se encuentran con la intención de aportar valor agregado a este commoditie produciendo y exportando harina a los mercados internacionales.
«Normalmente el 50% del trigo producido en el país se exporta a Brasil, casi en su totalidad, el resto se procesa, se convierte en harina y se vende localmente», puntualizó Arrúa en una entrevista a Forbes Paraguay.
Arrúa comentó que desde el año pasado están gestionando en este proceso, logrando ya cerrar algunos acuerdos para envíos de muestras al exterior.
«Esperamos ya tener próximamente, máximo para el mes próximo, los primeros envíos de harina paraguaya al exterior», agregó Arrúa.
En caso de lograrse, Enrique Arrúa resaltó que será un paso significativo para el sector y la economía en general. Además, dijo que se va a generar ingresos de divisas, aporta mano de obra, con maquinarias instaladas en el país, lo que significa funcionamiento de las industrias locales.
Fuente: Entrevista Forbes Paraguay
Discussion about this post