Documentos producidos por la Agencia de Inteligencia de Brasil (Abin), bajo el gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva, indican que el excanciller paraguayo Julio Arriola fue blanco de espionaje por parte de la agencia en marzo de 2023, publicó el medio brasileño UOL.
El acto tuvo lugar en vísperas de un viaje del ministro de Relaciones Mauro Vieira, a Paraguay. Según el portal, Abin obtuvo acceso a una copia del borrador del discurso de Arriola.
La fecha de creación del documento, que fue incautado por la Policía Federal de las computadoras y pendrives de la agencia en el marco de la investigación paralela Abin, es el 8 de marzo de 2023, el primer año del tercer gobierno de Lula.
Los metadatos del archivo señalan a un funcionario diplomático paraguayo como autor del borrador, lo que prueba que el mismo fue elaborado por el equipo del entonces canciller paraguayo.
Uno de los temas de la reunión fue la negociación de precios de la central hidroeléctrica de Itaipú.
«El 28 de febrero del 2023, Itaipú Binacional procesó el último pago de 115 millones de dólares de la deuda por la construcción de la Central Hidroeléctrica. Con ello, el Estado paraguayo adquirió un valioso activo en 63.500 millones de dólares, en igualdad de condiciones y derechos», según dice parte del documento. La reunión entre los cancilleres tuvo lugar el 9 de marzo de 2023.

Operación de Abin
Un funcionario de la agencia de inteligencia dijo a la Policía Federal, en un comunicado, que la Abin hackeó a autoridades del gobierno paraguayo para obtener información relacionada a la negociación de tarifas de la central hidroeléctrica Itaipú Binacional, objeto de una disputa comercial entre ambos países.
Aunque la planificación comenzó durante el gobierno de Jair Bolsonaro, la acción se realizó con la autorización del actual director de la Abin, Luiz Fernando Correa. El agente dijo que al acción implicó el uso del programa «Cobalt Strike», utilizado para invadir dispositivos informáticos.
«Cobalt Strike fue una herramienta utilizada para desarrollar un dispositivo de intrusión en las computadoras del gobierno paraguayo para obtener datos relacionados con la negociación bilateral de Itaipú […] El objetivo de la operación era obtener los valores que serían negociados en el Anexo C de los valores de venta de energía producida por Itaipú», afirmó.
En su testimonio, comentó que agentes de la Abin realizaron tres viajes a Chile y Panamá, desde donde se lanzaron los ataques, para instalar los servidores virtuales utilizados en la acción.
«El Congreso, el Senado, la Cámara y la Presidencia de la República del Paraguay fueron invadidos», reveló el agente.
Los objetivos eran «las autoridades directamente relacionadas con la negociación y los montos a cobrar por megavatio».
“Se capturó información de cinco o seis personas ”, agregó, sin mencionar la fecha del operativo, la información obtenida ni la identidad de los objetivos.
Ante la nueva filtración de información sobre el espionaje de la Abin contra autoridades paraguayas, el senador Sergio Moro (União-PR) exigió acciones al presidente Lula.
«¿No hay un presidente de la República en el país para poner orden en la disputa entre la cúpula del PF y la de Abin? ¿O está bien que este tipo de filtración de datos de la investigación del PF perjudique las relaciones internacionales de Brasil con Paraguay (por segunda vez)?» , preguntó Moro en X.
Discussion about this post