El Lic. Luis Cousirat, director del Programa Ampliado de Inmunizaciones, habló con Radio 1000 sobre el brote de sarampión en países vecinos como Bolivia y Brasil, siendo en su mayoría afectados los menores de 19 años. Comentó que en Paraguay la enfermedad llegó a ser endémica hace muchos años, con todos los nacidos antes de 1966 siendo infectados y en muchos casos llegando a fallecer.
Comentó que desde que se estableció la vacuna la enfermedad se ha visto muy reducida desde hace décadas, con dos dosis disponibles. La primera se aplica con el bebé recién nacido y la segunda a los 18 meses, con numerosas campañas que se han hecho a lo largo de ya casi medio siglo. Debido a esto, gran parte de la población se encuentra inmunizada y la enfermedad casi no se ve en estos días.
El Lic. Cousirat comentó que desde 2016 el Paraguay es considerado un país totalmente libre de sarampión, no obstante, en los últimos años se han registrado casos incluso de fallecimientos en otras naciones, por lo que se insta a que la población no abandone nunca la inmunización.
Discussion about this post