El Club Olimpia, a través de un comunicado, realizó una publicación en redes sociales, anunciando que informará los «compromisos asumidos» en periodos de mercados de pases, especialmente considerando que «la situación financiera de la institución sigue siendo delicada».
La institución franjeada considera conveniente un «recuento de los últimos mercados de pases para tener un mejor entendimiento de la situación económico-financiera del Club, hasta el último mercado de enero 2025».
Olimpia revela que «gracias a un esfuerzo sostenido y colectivo, hoy podemos anunciar que hemos logrado levantar las inhibiciones que impedían la incorporación de jugadores».
«A corto y mediano plazo, no se vislumbran nuevas trabas en este sentido, lo que nos permite comenzar a respirar con mayor tranquilidad», se detaca en el enunciado.
No obstante, «la noticia positiva conlleva una gran responsabilidad: debemos ser aún más rigurosos y
responsables en cada inversión durante los próximos periodos de transferencias. Recordemos que el fútbol de Primera División representa actualmente el 85% del presupuesto del Club», agrega el aviso.
«EQUIVOCARSE ES PARTE DEL CAMINO«
«Los protagonistas son personas, con fortalezas y debilidades, con historias y contextos distintos, y cada incorporación implica una apuesta que puede no siempre salir como se espera. Pero hay algo en lo que no podemos fallar: en la responsabilidad institucional, en la coherencia en el uso de nuestros recursos y en la defensa del futuro del Olimpia», manifiesta en el comunicado.
Señala que «a partir de ahora, y hasta la finalización de este periodo directivo, pondremos a disposición de los socios información clara, detallada y transparente sobre los gastos e ingresos correspondientes a cada libro de pases en los que el Club participe».
«Al cierre de cada periodo de transferencias, los datos serán actualizados y estarán disponibles en nuestra página web oficial. La información correspondiente al mercado de pases actual se publicará una vez finalizado el mismo, considerando que las ventanas de algunos mercados importantes cierran a finales de agosto. Sin embargo, es fundamental compartir los
datos históricos de los últimos nueve años», añade el escrito del Club.
Discussion about this post