El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, dijo ayer lunes en un discurso ante el Parlamento (Knéset) que hay progresos en las negociaciones para la liberación de los rehenes que permanecen en la Franja de Gaza, aunque advirtió que no sabe cuánto tiempo llevarán.
“En primer lugar, (el líder de Hamás, Yahya) Sinwar ya no está con nosotros; Hamás esperaba que Hezbolá e Irán vinieran en su ayuda, pero están lamiéndose las heridas (…) Así que hay avances. No sé cuánto tiempo llevará, pero estamos haciendo esfuerzos”, dijo el primer ministro en el discurso, difundido por su Oficina. En tal sentido, insistió que el gobierno está tomando medidas “a todos los niveles” para recuperar a los secuestrados.
“No les revelaré los detalles de las negociaciones ni los procedimientos que estamos siguiendo”, agregó sobre las conversaciones con Hamás.
También ayer, Abu Obeida, portavoz de las Brigadas Al Qassam, el brazo armado de la organización terrorista Hamás, aseguró que la liberación de los rehenes depende de Ejército de Israel. “El destino de algunos prisioneros del enemigo depende de que el ejército de ocupación avance cientos de metros en algunas zonas expuestas a la agresión”, expuso.
Durante su discurso en el Parlamento, Netanyahu también dijo que entre sus planes está “eliminar la amenaza iraní”. “Estamos convencidos de evitar que Irán consiga armas nucleares y otras armas que puedan amenazar nuestras ciudades y comunidades”, dijo.
En cuanto a los rebeldes hutíes de Yemen, aliados de Irán, el primer ministro indicó que el ataque del jueves contra ese país, que alcanzó puertos e infraestructuras energéticas, “no será el último”.
“Como dije, estamos cambiando la faz de Medio Oriente (…) Estamos cambiando la cara de Medio Oriente y esto hace felices a nuestros amigos”, agregó.
Netanyahu ha recibido numerosas críticas por parte de la oposición israelí, que lo acusa de dilatar la negociaciones indirectas con el grupo palestino Hamás, por intereses políticos al margen de la liberación de los rehenes.
Una fuente palestina, conocedora de las conversaciones, indicó el domingo a EFE que prosiguen las negociaciones y que el grupo palestino ha presentado una lista con los nombres de los prisioneros cuya liberación exige como parte de un intercambio de rehenes.
Según la fuente, los puntos de discordia son principalmente la insistencia de Hamás en incluir explícitamente la frase “fin de la guerra” al final de la tercera fase del acuerdo, mientras que la parte israelí ha rechazado hasta ahora esa fórmula, proponiendo la frase ‘fin de la operación militar’.
Fuente: EFE